ASTURIAS
El PSOE necesita a los comunistas para la mayoría absoluta
MARIO BANGO, Oviedo
Las fuerzas de izquierda mantienen su hegemonía en el Principado de Asturias pese al fuerte avance del
CDS. El PSOE pierde la mayoría absoluta pero puede seguir gobernando la región con el apoyo de
Izquierda Unida o del partido centrista. AP ha perdido un diputado. Es también significativo que el Partiu
Asturianista, de reciente creación, se ha convertido en la quinta fuerza política, aunque no ha logrado
escaño en la Junta General.
Las difíciles relaciones entre Pedro de Silva, presidente socialista hasta ahora, y Francisco Javier Suárez,
secretario general del Partido Comunista de España y su más firme opositor durante los cuatro años
precedentes, hacen presumir unas negociaciones difíciles para llegar a un acuerdo de gobierno.
Pedro de Silva ya advirtió en la madrugada del 11 de junio que el apoyo de los asturianos al PSOE estuvo
"por encima de la media nacional" y que "el tamaño de la fuerza del PSOE es el 40% de la población
asturiana". Respecto a eventuales pactos, no quiso prejuzgar: "No depende sólo de nosotros".
Ni Izquierda Unida ni el CDS han adelantado su postura sobre pactos en la autonomía. Alejandro
Rebollo, candidato centrista, señaló sin embargo que no quiere "una Asturias ingobernable", en lo que se
interpreta como una cierta disposición a apoyar al Ejecutivo regional.
La comunidad autónoma está dividida en tres circunscripciones electorales. El PSOE logró mantener sus
resultados, e incluso avanzó ligeramente, en las zonas oriental y occidental, pero sufrió un revés severo en
el centro, que comprende los territorios urbanos y mineros.
Izquierda Unida ha logrado un ligero ascenso, pero ha perdido, sin embargo, un diputado, mientras que el
CDS ha avanzado principalmente a costa del PSOE.