Acusado descenso de los partidos mayoritarios en Ciudad Real
LUISA F. ACEDO, Toledo Los resultados electorales en Castilla-La Mancha muestran una tendencia a la
baja del PSOE y de Alianza Popular en favor del Centro Democrático y Social (CDS) e Izquierda Unida.
El dato más destacado es que la capital regional, Toledo, pierde la mayoría socialista en el ayuntamiento
por lo que se prevé la posibilidad de pactos. Según el recién elegido alcalde aliancista, José Manuel
Molina, se va a intentar pactar con el partido que encabeza Adolfo Suárez.
En Albacete el PSOE pierde la mayoría y tendría como salida pactos con Izquierda Unida, que ha sacado
dos concejales. En Cuenca gana Alianza Popular con mayoría absoluta, repitiendo sus once concejales,
mientras que el PSOE pierde un edil en beneficio del CDS, que entra en el Ayuntamiento.
En Ciudad Real la victoria aplastante ha sido de la candidatura independiente, que obtiene 14 puestos en
el municipio sobre un total de 25. El cabeza de lista independiente, Lorenzo Selas, estuvo con
anterioridad al frente del municipio como independiente en las candidaturas de AP. En esta población se
producen los mayores descalabros del PSOE (que pasa de diez concejales a cinco) y, especialmente, de
AP (que baja de 15 a cinco). El CDS obtiene un edil.
En Guadalajara el PSOE pierde la mayoría absoluta y se empata a diez concejales con Alianza Popular,
apareciendo como bisagra el CDS con tres concejales. En la localidad alba-ceteña de Hellín se mantiene
la mayoría absoluta del PSOE, al igual que en Puertollano (Ciudad Real).