Cullell, según los datos de Convergencia, aún puede ser el próximo alcalde de Barcelona
Barcelona. Francisco Marhuenda
Miquel Roca aseguró ayer que Cullell aún puede ser alcalde de Barcelona. Las actas que obran en poder
de CiU indican que «los comunistas no logran el 4,98 por 100; esto significaría que Iniciativa per
Catalunya se quedaría sin sus dos concejales, con lo cual habría un nuevo reparto que nos permitiría tener
mayoría absoluta con AP». El secretario general por delegación de CDC dijo que «en el conjunto de
Catalunya los resultados han sido muy buenos y comprendo que los socialistas, viendo la amargura de la
derrota, se pongan nerviosos». La información suministrada por Miquel Roca en la rueda de Prensa
celebrada ayer para valorar los resultados electorales introduce dudas sobre el futuro resultado de la
ciudad de Barcelona. Roca explicó que con los datos de que disponen, Iniciativa per Catalunya no
lograría alcanzar el 5 por 100, con lo cual los dos concejales que tenía provisionalmente adjudicados se
repartirían entre CiU y AP. «Esto -dijo- no significa que no aceptemos el resultado que ahora nos
atribuyen, sino que consideramos que los hechos nos demuestran que se pueden cuestionar. Esperaremos
a los resultados oficiales. Por ejemplo, el Ayuntamiento dice que IC ha obtenido el 5,17 por 100 y la
Diputación en cambio dice un 5.02». Añadió que «es curioso que dispongamos de todos los datos de las
otras provincias, excepto los 6e Barcelona, que el gobernador civil no nos los da y se los lleva a casa
como si fueran un patrimonio personal suyo». Roca se mostró muy preocupado por las personas que no
habían podido votar por problemas en el censo. Según Convergencia son bastantes miles y afectan a
barrios como Sarria, Les Corts o L´Eixample: «La Junta Electoral decidirá la amplitd de ello». Con
respecto a Barcelona dijo que "los socialistas, según los datos actuales, mantienen el resultado de las
elecciones del 83 ganando votos a los comunistas y cediendo de los suyos a nosotros, que también
ganamos de AP». En el área metropolitana, CiU ha pasado de tener 335.000 votos a 420.000 con un
porcentaje del 27 por 100 y el PSC, en cambio, ha pasado del 46 por 100 al 43,78 por 100. CiU pasa a
disponer de mayoría absoluta en las diputaciones provinciales de Lleida, Tarragona y Girona. En los
Consejos comarcales gobernarán en todos menos en cuatro. En 521 Municipios tendrán la mayoría
absoluta y relativa en 67. La diferencia entre socialistas y convergentes se ha reducido a tres puntos, y de
ahí que, según Roca, «los dirigentes socialistas se hayan puesto muy nerviosos. Han tenido una caída muy
importante en Cataluña, pero si tienen nervios que se los traguen». Roca no quiso hablar de posibles
pactos globales con otras formaciones políticas, sino que «queremos que se haga una valoración sin
precipitaciones en cada localidad para que se determine cómo se puede formar una mayoría estable.
Nuestra gente esta muy tranquila y espera instrucciones».