Pérdidas en el cinturón industrial
MADRID.—El Partido Socialista Obrero Español ha perdido también la mayoría absoluta en cinco de las
grandes poblaciones periféricas de Madrid, que hasta el día 10 eran su feudo de poder en exclusiva. Si se
produce el pacto con Izquierda Unida podrá gobernar entonces en Alcalá, Aranjuez, Móstoles, Torrejón
de Ardoz y San Sebastián de los Reyes. Con ser importante la pérdida de la mayoría, el PSOE seguirá en
los Gobiernos de los municipios citados, aun cuando no llegue a acuerdos formales con los comunistas,
hecho éste que dependerá, primero, del enfoque general que quiera darle la superestructura del partido a
los pactos y, segundo, de que Gerardo Iglesias quiera apoyar a su acostumbrado vecino electoral.
Así, en Alcalá de Henares, los socialistas pierden cuatro concejales respecto al 83 y se quedan en 13, a
uno sólo de la mayoría prepotente, que conseguirá, seguramente, con los cuatro ediles que ha logrado
Izquierda Unida. En Aranjuez pierden dos concejales respecto al 83 y la mayoría absoluta, lo mismo que
en Móstoles, donde pierden siete y se quedan a falta de uno; en San Sebastián de los Reyes, donde pierde
dos y también le falta uno, y en Torrejón, donde pierde seis y le faltan dos. No es el caso de Alcobendas,
Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Parla, donde, a pesar de haber descendido en el número de
concejales respecto al 83, en todos los casos, sigue en mayoría. En Alcobendas ha bajado dos escaños,
aunque le sobra uno para la mayoría. En Alcorcón, de 19 se ha quedado en 14, lo justo. En Fuenlabrada
ha bajado de 18 a 17 y aún le quedan tres de repuesto. En Getafe baja de 19 a 14, cifra exacta para la
mayoría absoluta. En Leganés desciende de 20 a 16 y le sobran dos concejales. Y en Parla también baja
de 20 a 14 y le sobra uno. En el caso de Colmenar Viejo, la situación es diferente. Aumentó el censo
electoral y, por consiguiente, el número de concejales —de 17 a 21—, y el PSOE, que tenía nueve,
cuando había que elegir 17 en el año 83, baja ahora a ocho y, al no existir votos a Izquierda Unida, tiene
complicado gobernar, si no es con grupúsculos. Igual de difícil lo tienen AP y el CDS, ya que, entre los
dos, no logran la mayoría. También es significativa la pérdida de votos por la izquierda de IU en lugares
tradicionales de voto comunista, como son Coslada, donde IU-PCE pierden cuatro concejales, en favor
del PSOE, que gana dos, con lo que los dos partidos se quedan en igualdad de escaños municipales.