EL PAÍS, jueves 11 de junio de 1987
Pérdida del PSOE en las Cortes y en las tres capitales valencianas
EL PAÍS, Valencia El Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE) ha perdido la mayoría
absoluta en las Cortes valencianas y en los ayuntamientos de las tres capitales de provincia, según los
resultados provisionales de primeras horas de la madrugada de hoy. Tanto el presidente de la Generalitat,
Joan Lerma, como el alcalde de Valencia, Ricard Pérez Casado, se encontraban visiblemente afectados en
la noche de ayer por esta derrota sin paliativos que obliga a los socialistas a pactar con otras fuerzas
políticas el gobierno de las instituciones. El caso más dramático para los socialistas se produce en
Valencia donde la suma de los concejales obtenidos por Alianza Popular, Unión Valenciana y el Centro
Democrático y Social podría constituir una mayoría de centro-derecha. El partido regionalista Unión
Valenciana, que en 1983 acudió a los comicios en la Coalición Popular, ha logrado siete concejales; AP,
seis; y el CDS, tres. Por otra parte, el PSPV-PSOE desciende de los 18 concejales de que disponía a 13 y
la coalición Izquierda Unida-Unitat del Poblé Valencia obtiene tres. Esta situación concede la llave de la
formación de gobierno municipal al CDS que puede apoyar con sus votos tanto una mayoría bicolor con
los socialistas como una coalición tripartita junto con AP y Unión Valenciana. El candidato centrista a la
alcaldía y ex militante socialista, Manuel del Hierro, indicó ayer que cualquier fórmula pasa por la
necesidad de que su partido ocupe la alcaldía. La sorpresa se extendió ayer también a las ciudades de
Alicante y Castellón donde los socialistas disponían de cómodas mayorías municipales. En Alicante sería
posible un pacto del PSPV-PSOE, liderado por el actual alcalde, José Luis Lassaletta, con Izquierda
Unida-Unitat del Poblé Valencia (IU-UPV) para configurar un equipo de gobierno. Por el contrario, en
Castellón cabe la posibilidad de un acuerdo de colaboración entre AP y el CDS. En lo que se refiere al
Parlamento autónomo, los socialistas habrán de pactar con el CDS o con IU-UPV para mantener la
presidencia de la Generalitat que ostenta en la actualidad Joan Lerma. La distribución provisional de
escaños otorga 42 al PSPV-PSOE; 23, a AP; 12, al CDS; IU-UPV, seis; y Unión Valenciana, seis.
La práctica ausencia de incidentes, el buen tiempo y la alta participación, que rondó el 70% en el conjunto
del País Valenciano, fueron la tónica dominante de los comicios municipales, autonómicas y europeos en
Valencia, Alicante y Castellón. La ausencia de listas en los colegios de algunos municipios, como
Alicante y Valencia, provocó algunas confusiones.