JUEVES 11-6-87
Comunitat Valenciana
E1 delegado del Gobierno, con hilo directo con la Moncloa
Valencia. Federico Moreno
Tras la jornada de reflexión, en que la música cesó y los políticos callaron, los valencianos han elegido
hoy a 5.400 cargos públicos. El censo electoral de la Comunidad Valenciana para estos comicios, en los
que se vota la composición de 543 Municipios, 5.308 concejales y 87 diputados autonómicos es de
2.724.346 votantes. Este 10 de junio tos ciudadanos de la Comunidad Valenciana han elegido en la
provincia de Valencia 265 alcaldes, 2.760 concejales y 31 diputados regionales. En Alicante, 145
alcaldes, 1.480 concejales y 31 diputados regionales, y en Castellón, 135 alcaldes, 1.068 concejales y 25
diputados regionales. Más de seis mil policías protegen las 3.784 mesas electorales, donde se procedió a
la votación. Los principales candidatos este año han sido madrugadores, todos han votado en la capital,
excepto Albert Taberner (IU-UPV) y Juan Villalba (PTE-UC), que depositaron su voto en Alacuas y
Sagunto, respectivamente. Juan Lerma votó a las diez de la mañana en un parvulario, y e) aspirante a la
Alcaldía de Valencia Ricardo Pérez Casado, por el PSOE, también madrugó, votando a las nueve treinta,
en el Instituto Mariano Benlliure. Rita Barbera, candidata a la Generalidad por AP, se decidió por el voto
de medio día, a las doce, en el colegio de los Agustinos; Martín Quirós, cabeza de lista de AP al
Ayuntamiento, depositó su voto a las once; Manuel del Hierro, candidato a alcalde por el CDS, lo
depositó en el Instituto San Vicente Ferrer, Toda la información sobre los resultados de estas votaciones
se ha centralizado en el Palacio de Congresos, en donde todos los valencianos que lo deseen podrán
seguir las incidencias de la jornada y en donde se ha instalado una pantalla de televisión. Dos
dependencias más han sido habilitadas para los periodistas y responsables de la Generalidad y el
Ayuntamiento. El delegado del Gobierno, Eugenio Burriel, se ha hecho instalar en un despacho
provisional del Palacio cinco teléfonos, uno de ellos tiene hilo directo con la Moncloa. Se calcula que
unas dos mil personas seguirán desde este edificio el resultado de la votación, en la que no se han
registrado incidencias destacarles.