ABC/29
Si sus miembros acceden a cargos públicos
Un Congreso extraordinario designaría la nueva Ejecutiva socialista
MADRID. Un Congreso extraordinario del partido deberá designar una nueva Comisión
Ejecutiva Federal del PSOE, en el caso de que la mitad más uno de sus miembros dejen el
puesto vacante en ese órgano de dirección, por pasar a desempeñar tareas de Gobierno,
según establece el capítulo segundo del título tercero de los Estatutos de la organización
socialista.
El precepto en cuestión señala que «es competencia del Comité federal... cubrir las vacantes
que se produzcan en la Comisión Ejecutiva Federal, Comisión Federal de Con-flictos, Comisión
Revisora de Cuentas. Cuando las vacantes de la Comisión Ejecutiva Federal afecten a la
Secretaria General o a la mitad más uno de sus miembros, el Comité federal debe convocar
Congreso extraordinario para la nueva Comisión Ejecutiva Federal».
Por otro lado, el artículo 39 del capítulo tercero señala que «los miembros de la Comisión
Ejecutiva Federal que ocupen secretarías del área orgánico-administrativo no podrán ocupar
cargos públicos, salvo en el caso de los inherentes a la función parlamentaria».
Actualmente, los miembros de la Comisión Ejecutiva, algunos de los-cuales han figurado en
listas de presumibles miembros del Gobierno o altos cargos de la Administración, son: Felipe
González, secretario general; Ramón Rubial, presidente; Alfonso Guerra, vicesecretario
general; Ciríaco de Vicente, secretario de Acción Social; Guillermo Galeote, de Imagen; Emilio
Alonso, de Administración y Finanzas; José María Maravall, de Cultura; Joaquín Almunia, de
Estudios y Programas; Carmen García Bloise, de Organización; María Izquierdo, de Política
Autonómica; Manuel Chaves, de Política Sindical; Luis Fajardo, de Política Local, y los
secretarios ejecutivos, con diferentes responsabilidades, como José María Benegas, Carmen
Mestre, Javier Sáenz Cosculluela, Pedro Bofill, Salvador Clotas, Francisco López Real,
Salvador Fernández, Joan Lerma, José Ángel F. Villa, Javier Solana, Enrique Múgica, José
María Obiols y Joan Prats i Cátala.