23 de mayo de 1917 — PAGINA
Arrabal sigue acusando al Comité de Arte del PCE
PARÍS, (Efe.)—El autor teatral Fenando Arrabal responde en unas declaraciones, entregadas en exclusiva
a Efe, al Comité de Arte y Cultura del PCE de Madrid.
Habla en ellas de la polémica que suscitó el estreno de una de sua obras en Barcelona ("El arquitecto y el
emperador de Siria") y especifica que la respuesta suya va dirigida a la "Respuesta del Comité de Arte y
Cultura de Madrid del PCE, a Fernando Arrabal", publicada en "Cambio 16", número 285, del 19 de
mayo de 1977, de la que envía una copla.
Con el título "Justificación del derecho de pernada", Arrabal dice textualmente:
LAMENTO QUE PIERDAN ENERGÍAS
1. El PCE, desde luego, tiene cosas más importantes en qué ocuparse que mis estrenos, como muy
bien señala la "respuesta" que me hace su Comité de Arte y Cultura de Madrid. Razón de más para
lamentar esta pérdida de energías por parte de miembros destacados del PCE, e incluso de comités, en
una cruzada de papel contra un escritor independiente como yo.
2. El Comité presenta como un "debate estético y estilístico" lo que en realidad es una maraña en la
que se manipulan los aspectos profesionales con fines políticos y las consideraciones políticas en aras
de intereses profesionales.
EL DERECHO DE PERNADA
3. Yo no politicé el debate. Informé a la crítica de Barcelona del atropello profesional cometido contra
mi pieza y protesté contra la censura del telegrama que había enviado al público catalán. Se me
respondió con un ataque político: fueron miembros del PCE (entre otros, el decorador de la obra y el
crítico de "Triunfo") los que justificaron, con un revoltijo de insultos políticos y profesionales, el derecho
de pernada tomado sobré mi pieza y el ultraje a mi opción moral de no volver hasta la liberación de los
presos. El Comité pasa por alto los desafueros que han dado lugar a mi "acusación", como si la actuación
política de los militantes no comprometiese a la organización: por más sofismas que aduzcan, la
organización está implicada, les guste o no. Y el encubrir estas intrigas no constituye la mejor manera de
"defender las libertades de expresión y de creación", SON ARROGANTES, COBROMPIDOS...
4. En mi declaración de Barajas (que di por escrito) no he atacado al PCE en su conjunto, sino a un
sector del mismo, arrogante, corrompido y corruptor. Me inquieta el ver que esta tendencia, que
califiqué de "pequeña", dispone de tantos medio» para atacarme, tergiversando mis escritos.
¿Tanta gente y tan notoria se siente acusada?
5. La declaración del Comité expone la línea cultural, abierta y tolerante del PCE, y termina en
original contrapunto: "Mucho nos tememos que el señor Arrabal vea fantasmas donde sólo hay
espectadores..." Generosa tolerancia que no les impide diagnosticar paranoias ni (cosa sin
precedente en una organización de profesionales) echar en cara a un compañero la supuesta ausencia
de público. ¡Pobre Valle Inclán!
Como dijo Gracián: "Razones no de Estado, sirio de establo."