Para la defensa de la Comunidad Europea
Felipe piensa en un proyecte autónomo
París — El futuro candidato a la presidencia del Gobierno Español, Felipe González, definió la
nueva política exterior de España en unas declaraciones y dijo que «la salida de España de la
OTAN, en caso de que se produjera, no tiene por qué ser mal recibida entre los países amigos
occidentales».
El flamante triunfador de las elecciones legislativas expresa la creencia firme de que existen
otras fórmulas para contribuir a la defensa de Occidente «sin necesidad de estar en una alianza
de corte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte».
En entrevista publicada en el último número de la revista especializada «Po-litique Etrangére»,
González resalta entre estas fórmulas alternativas la del «proyecto autónomo de Comunidad
Europea de defensa», que su partido, el PSOE, quiere potenciar.
Reitera el más joven de los estadistas europeos que «él PSOE es partidario de someterse a la
voluntad popular, mediante referéndum, en el tema de la OTAN».
Esta nueva actitud española no implica en modo alguno que no haya «una decidida defensa
dentro y fuera de las fronteras de los valores culturales de Occidente».
Aparte de que el camino de postura queda reforzado por la «solidaridad defensiva que España
mantiene a través del tratado bilateral con Estados Unidos y por la que se pueda derivar de
futuros tratados con el continente europeo».
En su exposición, publicada simultáneamente en España, por la revista mensual «Mayo»,
Felipe González deja claro que «s/ el contenido de los acuerdos bilaterales entre España y los
Estados Unidos responde en el futuro al criterio de igualdad que debe ser la norma entre dos
naciones soberanas, el PSOE mantendrá esta alianza militar con el Estado americano».