ESPAÑA
Bonn confía en que el PSOE no cumpla sus planes sobre la OTAN
JOSÉ COMAS, Bonn
El Gobierno federal alemán apro vechará la presidencia de la Comunidad Económica Europea, que asume
el próximo 1 de enero, parí impulsar el ingreso de España, de claró ayer el portavoz, secretaric de Estado
Dieter Stolze, en Bonn Fuentes del Gobierno federal con fían en que los socialistas españoles no lleven a
la práctica sus pía nes sobre la Alianza Atlántica "porque la experiencia señala que una cosa es lo que se
dice en h campaña electoral y otra la reali dad". La postura del Gobierno dt coalición entre democristianos
j liberales es esperar la formación del nuevo Gobierno español y su declaración programática en lo re-
ferente a la OTAN.
Los medios de comunicación alemanes calificaron ayer de "históricos" los resultados de las elecciones
españolas. El triunfo del PSOE abrió ayer los espacios informativos de radio y televisión.
El presidente socialdemócrata (SPD), Willy Brandt, envió un telegrama a Felipe González en el que
califica su "sobresaliente victoria electoral" de "éxito grandioso, con un gran significado para toda
Europa". Brandt promete "a tí y al pueblo español estar a tu lado para fortalecer una sociedad democrática
y la ampliación de la cooperación europea".
En una conferencia de prensa celebrada ayer para dar a conocer las alternativas de su partido tras la
renuncia de Helmut Schmidt a ser candidato de su partido a la Cancillería, Willy Brandt tuvo un recuerdo
de "aquel día de 1974, cuando conocí al compañero Isidoro".
El liberal Martin Bangemann (FDP), jefe del grupo parlamentario liberal en el Parlamento Europeo,
aseguró a este periódico que los liberales europeos continuarán su apoyo a sus amigos españoles,
"Garrigues y otros". Bangemann se imagina que el PsOE seguirá respecto a la OTAN "una política
similar a Grecia y capitulará ante las realidades".
Los democristianos (CDU) declararon, a través del vicepresidente del grupo parlamentario, Volker
Ruehe, que "al margen de algunas señales irritantes, el país no abandone la línea iniciada con la entrada
de España en la OTAN y las negociaciones con la Comunidad Europea. Apelamos especialmente al SPD
para que influya en este sentido sobre sus amigos de partido españoles".
Responsabilidad de AP
Los democristianos aluden a la "gran responsabilidad política" que recae sobre Alianza Popular y esperan
que "cumpla su papel de forma constructiva. Esto lo conseguirá, ante todo, si se mantiene orientada hacia
el centro y, al mismo tiempo, ayuda a conjurar los posibles peligros para la democracia española". El
portavoz demo-cristiano lamenta que la estabilidad política en España haya quedado dañada por las
luchas de ten-dencias dentro de Unión de Centro Democrático (UCD), pero espera que las fuerzas del
centro se reagrupen y cumplan la tarea de evitar una polarización en España.
El portavoz del Gobierno, Stolze, declaró a mediodía que no tenía información de que el canciller,
Helmut Kohl, fuese a enviar un telegrama de felicitación a Felipe González.