POLÍTICA
La victoria socialista
Felicitación del Departamento de Estado al PSOE
EE UU apoya a la democracia y colaborará estrechamente con el nuevo Gobierno
RAMÓN VILARO, Washington
La Administración norteamericana del presidente Ronald Reagan felicitó a Felipe González por la
victoria electoral, recordó el firme apoyo a la democracia española, anunció el deseo de una colaboración
estrecha con el nuevo Gobierno y mantuvo una postura diplomática ante las promesas electorales del
PSOE de renegociar el convenio bilateral sobre las bases militares que EE UU tiene en España y plantear
un referédum sobre el asunto de la OTAN.
"Felicitamos a Felipe González y a su partido por la victoria electoral", dijo John Huges, portavoz del
Departamento de Estado. "El pueblo español", añadió, "puede estar orgulloso de cómo han funcionado
sus instituciones democráticas. Estados Unidos respalda vigorosamente el proceso democrático en España
y espera colaborar estrechamente con el nuevo Gobierno español y continuar las excelentes relaciones
entre los dos países".
Preguntado por el proyecto del PSOE de celebrar un referéndum sobre el ingreso de España en la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Huges, dijo, "Estados Unidos apoyó la solicitud de
ingreso en la OTAN y piensa que es muy beneficioso. En caso de que España quiera discutirlo con cual-
quiera de sus aliados de la Alianza, España es un país soberano y es cosa suya. Pero", añadió el portavoz,
"creemos que es bastante prematuro hablar de ello en estos momentos".
En relación con las bases militares de EE UU en España, otro de los dos únicos puntos que pueden
complicar las relaciones entre el Gobierno socialista y la Administración Reagan, el portavoz del
Departamento de Estado marcó la linea de conducta de Washington, contraria a una renegozación
eventual. "El acuerdo, las bases", dijo Huges-,"se firmó y creemos que es bueno, porque es beneficioso
para ambas partes. Ha sido presentado al Parlamento español, pero no ha sido aún ratificado y esperamos
que se aplique". En relación con las posturas de Felipe González sobre Latinoamérica, el portavoz
mantuvo la teoría de "esperar y ver" cómo se desarrollan los acontecimientos.
Por su parte, el embajador de España en EE UU, Nuño Aguirre de Cárcer, se entrevistó en la mañana del
viernes con Lorenz Eagleburger, subsecretario del Departamento de Estado, y con Vernon Walters,
embajador volante, ex general y ex segundo de la CÍA. "Eran", dijo el embajador, "entrevistas fijadas
desde hace mucho tiempo".
El desarrollo de las elecciones en España fue seguido en la residencia y cancillería de la Embajada de
España en Washington por parte de la colonia española residente en EE UU, muchos de cuyos miembros
fueron invitados precipitadamente a última hora. Una línea directa con Radio Nacional de España, las
informaciones de la agencia Efe y un solicitado vídeo sobre los debates en Televisión Española con
Felipe González, marcaron una noche electoral en la sede de la embajada, donde predominaban las caras
serias.
La Prensa y la televisión desplegaron una amplia cobertura de la jornada electoral, destacando la amplitud
de la victoria socialista. "Felipe González fuma puros habanos que le envía Fidel Castro, por lo demás,
sus preferencias son estrictamente democráticas", explicaba el diario Usa Today, sintetizando el
sentimiento que en EE UU se tiene del futuro presidente del Gobierno español.