Marruecos espera fortalecer las relaciones bilaterales
DOMINGO DEL PINO, Rabat
"Deseamos tener con la nueva mayoría española unas relaciones de cooperación, y trabajaremos por
nuestra parte para profundizar estas relaciones en perspectivas globales y abiertas sobre el futuro", declaró
a EL PAÍS M´Hamed Bucetta, ministro marroquí de Asuntos Exteriores y secretario general del partido
Istiqlal, en una primera impresión sobre los resultados de las elecciones españolas.
"Dada la importancia de las relaciones existentes entre nuestros dos países, y habida cuenta de la vecindad
y de los intereses comunes hemos seguido con interés la consulta electoral en España", señaló el ministro
marroquí.
"En este sentido", precisaba Bucetta, "van las orientaciones de Allal el Fassi, que siempre proclamó la
necesidad de la amistad y la buena vecindad con España, y por cumplir esas orientaciones militaron
nuestros líderes, especialmente Abdekjalak Torres y Ahmed Balafrej".
"Como partido", concluyó M´Hamed Bucetta, "haremos todo lo posible, como en el pasado, por fortalecer
esas relaciones bilaterales en provecho de los intereses comunes de la región".
Satisfacción de Argelia
La victoria de los socialistas españoles satisface a los argelinos sin ningún género de dudas. Desde el
Frente de Liberación Nacional hasta el hombre de la calle, que ha seguido con curiosidad el proceso
electoral español a través de los enviados de la Prensa argelina en Madrid, hay unanimidad en considerar
que el futuro Gobierno socialista de España se esforzará por mejorar las relaciones eon Argelia y
Marruecos, sin la parcialidad de anteriores gabinetes.
La agencia oficial de Prensa argelina ha puesto de relieve que el dirigente socialista va a ser el primer
ministro más joven de Europa; cuenta con un conocimiento profundo de las bases en que se asientan las
relaciones hispano-argelinas y ha declarado, en sus dos últimas visitas oficiales a Argel, en enero de 1978
y noviembre de 1980, que desea aproximar los intereses de ambos pueblos.
Para Argelia la victoria socialista va a permitir desarrollar las relaciones comerciales todavía mas, elevar
las culturales y suprimir muchas barreras de incomprensión. La España socialista, en unas declaraciones
de Alfonso Guerra al diario argelino El Mludjahid, es partidaria de la autodeterminación del pueblo
saharaui, amiga del Frente Polisario y dispuesta a hacer todo lo posible porque argelinos y españoles se
conozcan mejor, dentro de sus realidades respectivas.
La victoria del PSOE completa para los argelinos el esquema de relaciones especiales establecidas con las
otras dos fuerzas socialistas de la Europa meditarránea en el poder: el PASOK griego y el Partido
Socialista francés.