Un aprobado general para el resto de ios políticos entrevistados
Sólo destacó Felipe en televisión
Esta es la valoración media obtenida por los líderes políticos en su intervención ante las cámaras de
Televisión Española. Comentaristas políticos de distintos medios de información, a requerimiento de
Diario 16, puntuaron, día a día, en forma y contenido, la actuación de Suárez, Fraga, Carrillo, Felipe
González y Landelino Lavilla. Sólo el líder socialista superó el aprobado y alcanzó un notable alto.
Madrid — Los líderes políticos de los cinco grandes partidos nacionales que han aparecido a lo largo de
la semana ante ¡a pantalla de televisión, han obtenido una media de «aprobado», exceptuado Felipe
González, que sacó «notable», en el panel de calificaciones elaborado por los comentaristas políticos de
distintos medios de comunicación a requerimiento de Diario 16.
De lunes a viernes, los líderes del CDS, AP, PCE, PSOE y UCD, aparecieron sucesivamente durante una
hora cada noche ante los televidentes españoles, para contestar a las preguntas de los periodistas sobre las
ofertas electorales de sus partidos ante las elecciones legislativas del Diario 16 elaboró un panel
informativo recogiendo en cuatro apartados periódicos, revistas, agencias y radios las puntuaciones de
prestigiosos profesionales de la información sobre cada líder político. Se valoró la necesidad de que fue-
ran dos calificaciones diferenciadas: una para la «forma» que debía recoger la imagen del líder, su apa-
riencia y e! modo de desenvolverse ante !as cámaras y, una segunda, que reflejara el «contenido», el fon-
do de su mensaje o la solidez de los argumentos empleados.
En el cuadro final que publicamos hoy se presenta la valoración media de cada líder. La puntuación más
baja corresponde al secretario general del PCE, Santiago Carrillo, quien aprobó con un 5,42, seguido del
dirigente aliancista Manuel Fraga (5,841 y el nuevo líder de UCD, Landelino Lavilla (5,93). Los tres se
quedaron sin lle´gar al aprobado alto de Adolfo Suárez, con 6,39. A distancia se destaca el secretario
general del PSOE, Felipe González, que le faltan unas décimas para alcanzar el notable alto.
El líder socialista caló más hondo en el ánimo de los telespectadores al contestar con un lenguaje más
claro y comprensible a las cuestiones planteadas por los periodistas, lo que justifica su despegue del resto
de los líderes.