ABC, SÁBADO. 2 de JULIO DE 1977
CULTURA Y CIENCIA
DEROGADA LA DISPOSICIÓN DE 1940 QUE LA DECLARO ILEGAL RESTAURADA LA
FUNDACIÓN FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS
De ella dependía desde 1916 la Institución Libre de Enseñanza
Por «na orden del Ministerio de Educacion y Ciencia, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» y que
recoge Europa Press, se reconoce, clasifica como de promoción, y se inscribe ea el Registro Se
Fundaciones Culturales Privada» a la Fundación Francisco Giner de los Ríos.
Al mismo tiempo encomienda al Patronato de la Fundación el gobierno de la misma, y le hace entrega de
todo cuanto sea de su propiedad. El Patronato deberá notificar al Ministerio los nombres de sus
componentes y podrá actuar a fe y concíencia con arreglo a lo que establecen los Estatutos de la entidad.
Según la disposición, el 31 de mayo de 1876 se constituyó una asociación, cuyo objeto era fundar en
Madrid una «institución libre de enseñanza». consagrada si cultivo y propagación de la ciencia en sus
diversos órdenes. Posteriormente, el 14 de Junio de 1916. se constituyó en Madrid la Fundación Francisco
Giner de los Ríos, cuyos fines eran asegurar la permanencia y ampliar la acción de la Institución Libre de
Enseñanza, dentro siempre del carácter desinteresado oue, desde su origen le dio su íundador,
En 1936, se declaiaron luera de la ley distintos partidos y agrupaciones políticas, «así como cuantas
organizaciones han tomado parte en la oposición a tas fuerzas qu« coperan al Movimiento Nacional», por
lo que el Ministerio de Educación Nacional consideró, en mayo de 1940, que detoía «ser objeto de
especial prevención la Institución Libre de Enseñanza», y la declaró fuera de ía Ley.
Con motivo de un expediente de Investigación incoado sobre un edificio propiedad de la Fundación, la
Dirección General da lo Contencioso del Estad», el 23 d* Julio de 1974, dictaminó aue el Ministerio de
Educación y Ciesncia debía resolver si procedía o no declarar extinguida, dicha Fundación. 1a
Subsecretaría del mencionado Ministerio entendió aue au Patronato debía adaptar SMS Estatutos el
Reglamento de Jas Fundaciones Culturales Privadas v entidades análogas, y actualizar sus fines,
considerando ilícito el primero de ellos.
El 31 de marzo último, don Manuel Pedregal Fernández, presidente del Patronato de la Fundación
Francisco Giner de los Ríos, se dirigió al Ministerio de Educación y Ciencia solicitando su
reconocimiento, teniendo en cuenta los Instrumentos de ratificación de España de los pactos
internacionales de derechos civiles y políticos y derechos económicos, socíales y cultUrales, io aue ahora
le ba sido concedido.
El reconocimiento Implicaba la devolución al Patronato de todo cuanto fuera de su propiedad v que
obrara en poder del Servicio de Fundaciones, y Junta de Construcciones. Instalaciones y Equipo Escolar.