Lo decisión la tomarán las autoridades judiciales militares en las próximas horas
MILANS DEL BOSCH PODRÍA SER RECLUIDO EN LA ISLA GADITANA DE LA PALOMA
El teniente general Milans del Bosch, de quien hay claros indicios de que estaba implicado en la nueva
intentona golpista preparada para el próximo día 27, puede ser aislado en las próximas horas al quedar
recluido en la isla de La Paloma, junto a Tarifa, en la provincia de Cádiz. Los tres militares detenidos el
sábado ya han sido interrogados por el juez instructor de la causa abierta, mientras la Audiencia Nacional
estudia su posible competencia sobre el caso.
El capitán de novio Camilo Menéndez, condenado por el golpe del 23-F, ha sido expulsado de un acto
castrense que presidía el Rey
Madrid — El teniente general Jaime Milans del Bosch, condenado a treinta años de reclusión por rebelión
militar y cerebro organizador del golpe que se preparaba para el 27 de octubre, podría ser trasladado ur-
gentemente a una isla de Tarifa o a Algeciras, en la provincia de Cádiz.
Aislado
Las autoridades militares pretenden aislarle e incomunicarle para desbaratar cualquier posibilidad de que
pueda dirigir cualquier intentona golpista contra la democracia española.
Como primera medida, ayer fue conducido en helicóptero desde la prisión de Madrid a Sevilla. En Cádiz
podría ser enviado a uno de los edificios que el Regimiento Álava 22 tiene en la isla de La Paloma, en
Tarifa.
Los otros presuntos implicados fueron interrogados anoche por el juez instructor de la causa, coronel
auditor Muñoz Sánchez. Ayer, hacia las siete y media, declaró el coronel Jesús Crespo Cuspinera y, sobre
las diez de la noche, su hermano, el teniente coronel José Crespo Cuspinera, después de hacerlo el
también coronel Luis Muñoz Gutiérrez.
A estos presuntos implicados se les ha encontrado un abultado dossier donde se detallaban todos los pasos
a dar para desarrollar el golpe de mano que desde hace tres meses planificaban meticulosamente.
Objetivos
La Zarzuela, la Moncloa y la Red Territorial de Mando figuraban entre sus objetivos principales para
triunfar.
La Audiencia Nacional está estudiando su posible reclamación de la competencia sobre el caso, como
ocurriera en los sucesos del 23 de junio, cuando fue detenido el comandante Sáenz de Ynestrillas.
Por su parte, el abogado de Milans del Bosch, Santiago Segura Ferns, que también se ha hecho cargo de
la defensa de los hermanos de los presuntos golpistas Crespo Cuspinera, ha declarado que «de ser ciertas
las noticias de una nueva trama golpista en la que estuviera implicado Milans, el juez instructor del caso
tendría que ser relevado y pasar el asunto al Consejo Superior de Justicia Militar, como ocurrió con el
proceso del veintitrés de febrero».
La detención de los tres jefes militares el pasado día 2 ha provocado la preocupación del Rey
Don Juan Carlos, que despachó con el ministro de Defensa, Alberto Oliart, y el jefe del Estado Mayor del
Ejército, Ascanio Togores.
La entrevista se celebró en La Zarzuela el pasado sábado, a las once y media de la noche, tras su regreso
del viaje a Asturias.
Entre el mando militar existe preocupación por esta nueva preparación golpista. La tensión que se respira
quedó reflejada esta mañana, cuando el capitán de navio Camilo Menéndez, procesado y condenado en el
sumario 23-F a un año de cárcel, se presentó en un acto oficial en la Escuela de Guerra Naval.
Con De Santiago
Por indicaciones del ministro de Defensa, fue invitado a ausentarse cinco minutos antes de que llegara el
Rey a presidir la entrega de despachos. Camilo Menéndez llegó en compañía y en el mismo coche que el
general Santiago y Díaz de Mendívil.