El líder deí CDS mantuvo una charla con intelectuales
Suárez considero un error nombrar ministro a De la Cierva
Madrid — El ex presidente y líder del CDS, Adolfo Suárez, consideró un error el haber nombrado
ministro de Cultura a Ricardo de la Cierva, según comentó anoche en una cena mantenida con profesores,
catedráticos e intelectuales celebrada en un hotel madrileño.
Durante la charla, Suárez se mostró en ocasiones distendido e incluso bromeó en algunas de las respuestas
realizadas por sus interlocutores. A la pregunta de por qué habían nombrado ministros de Cultura a algu-
nas personas de competencia dudosa (aunque no se llegó a citar nombres, se refería a De la Cierva), Suá-
rez respondió: «¡Qué error, qué inmenso error!»
A pesar de que Suárez reconoció que durante su mandato presidencial se podían destacar cosas positivas,
dijo que no había contado siquiera con un asesor de política científica, «desgraciadamente sólo el
ministro». Explicó que no se estaba preparado para asumir los objetivos planteados en 1977 y que nos
movíamos en unos niveles muy elementales. Como ejemplo de la difícil situación dijo que «si pedía datos
de un país, cuando los recibía, ios informes estaban ya caducados; habían pasado tres o cuatro
revoluciones».
La democracia
Sobre la democracia Suárez afirmó que era un convencido de que no está consolidada. «No ha caminado
lo suficiente la sociedad española y no hay experiencias democráticas.
En definitiva, no estamos acostumbrados a vivir en democracia.»
Menos errores
Afirmó que si fuera presidente del Gobierno otra vez «quisiera no caer en tantos errores». Dijo, asimismo,
que los años en que estuvo al frente del Gobierno se tuvo que guiar por una política de prioridades y de
transmitir una imagen de Estado fuerte para resolver el proceso democrático.
Rechazó que en el CDS se fueran a formar unas juventudes, ya que considera un error dar un trato dife-
rente a las juventudes y para ello se basa en sus anteriores experiencias políticas, aunque en todo caso el
tema se planteará en el comité nacional.