Reacciones de las fuerzas políticas ante la conspiración militar
Felipe considera inviable un golpe de Estado ahora
El líder socialista, Felipe González, consideró ayer inviable un golpe de Estado perpetrado hoy en España
y reconoció que, en caso de llegar al poder, aunque sólo fuese por instinto de conservación, su partido
descubriría la trama golpista.
El secretario general del PSOE, Felipe González, declaró ayer a los periodistas, que le acompañan en su
gira preelectoral que «un golpe de Estado en España es hoy inviable. No hay ningún elemento que haga
pensar como viable la hipótesis de un golpe de Estado. No hay ningún e/emento ni interior ni exterior»,
según informó el enviado especial de Diario 16, Alberto Anaut.
Sobre si habrá nuevos intentos golpistas en el futuro, Felipe González dijo que, posiblemente, habrá otros,
uno en noviembre con el triunfo socialista y aprovechando la visita del Papa, y otras conspiraciones para
dentro de un año, basándose en un presunto fracaso del Gobierno socialista. Sobre estas posibles
conspiraciones, aseguró, tajantemente, que no tienen ninguna posibilidad de éxito.
Aseguró que, de llegar su partido al Gobierno el 28 de octubre, el PSOE, aunque sólo sea por sentido de
conservación, necesitará descubrir la trama golpista.
Felipe González mostró su sorpresa al comprobar que aún hay algunos militares, aunque muy mino-
ritarios, dentro del Ejército, que aún siguen obsesionados, como en la etapa franquista, por pensar en un
asalto a los centros neurálgicos de Madrid, en lugar de pensar en la defensa de Madrid como es lo lógico.
Analizó, también, Felipe González los móviles de los golpistas, señalando que todo el que lo intenta no lo
hace arbitrariamente, sino que es una acción largamente meditada. «Todo golpista —dijo— tiene en
cuenta, antes de intentarlo, que no se gobierna sólo desde el golpe, sino con la colaboración de un
determinado segmento de la sociedad». Por todo ello, Felipe González considera que no es viable.
Tierno
El alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galvan, declaró ayer a Efe, en París, que «la instauración de un
régimen militar en España provocaría el rechazo total y absoluto de Europa».
«Incluso —agregó Tie-rOno— llegarían, los países europeos, muy apegados a la idea de libertad a aplicar
sanciones a España y sanciones graves.»
Tierno Galvan concedió «poca importancia» a la intentona golpista desmantelada el pasado sábado en
Madrid. «Se trata de gente que tiene escasa "flexibilidad muscular" para mirar el futuro y que parte de
posiciones dogmáticas», dijo.
Añadió que en España y Europa se sabe que «detrás de estas intentonas no hay nada, ni programa, ni
concepción del Estado, ni concepción de política internacional, ni proyecto económico».
El alcalde de Madrid calificó la conspiración abortada de «inactual, producto de intereses minoritarios y
más traída por la pasión que por la reflexión».
Cantabria
La Asamblea Regional de la comunidad autónoma de Cantabria aprobó ayer, por unanimidad, un texto
condenatorio de la actitud golpista de los implicados en el llamado «golpe de los coroneles», según
informó el corresponsal de Diario 16, José Emilio Pelayo.
En el mismo texto institucional se hace un llamamiento a los ciudadanos de Cantabria para que el día 28
de octubre emitan su voto en conciencia, sin presiones ni temores, «con la dignidad de un pueblo puesto
en pie que se sabe depositario de su soberanía».
Sartorius
El dirigente del PCE Nicolás Sartorius dijo ayer, en el transcurso de una rueda de prensa, que «esta trama
golpista descubierta este fin de semana es una conspiración seria y muy grave. Creo que se hallan
implicados militares y civiles, y hay que ir al fondo de la misma, para crear un clima de tranquilidad».
El dirigente comunista indicó que «sería importante celebrar una reunión de la Diputación Permanente de
la Cortes, en la que los ministros de Defensa e Interior, y el presidente del Gobierno, explicaran todos los
detalles y datos que poseen, y que la propia Diputación Permanente pueda seguir de cerca las
investigaciones y el descubrimiento de esta trama».