NACIONAL
5-octubre-82/Diario 16
Unidades blindadas de la División Acorazada (DAC), cuyos acuartelamientos envuelven la capital de
España, iban a entrar en Madrid y hacerse con el control de los palacios de La Zarzuela y de la Moncloa,
principales centros de telecomunicación Telefónica y Correos—, Televisión Española, aeropuerto de
Barajas y estación de Chamartín y algunos periódicos, según los planes previstos por los dirigentes del
«golpe de los coroneles», que pudo averiguar Diario 16.
Con unidades blindadas de la División Acorazada querían hacerse con el control de Madrid
Aislar la capital, primer objetivo de los golpistas
Horacio SANGLADE
Madrid La «Operador.
Cervantes», desarticulada en un brillante servicio por el CESID, tenía por objetivo ocupar Madrid en una
operación relámpago durante la madrugada del miércoles 27 de octubre para tomar os centros de poder.
El plan estaba minuciosamente elaborado por !os denominados «coroneles de Estado Mayor», con un alto
nivel técnico, y no dejaba nada al azar Las unidades sublevadas de la División Acorazada eran las encar-
gadas de llevar adelante la operación.
El golpe de ¡os coroneles, desarticulado por el CESID, tenía previsto la toma de Madrid por tropas
sublevadas de la División Acorazada en la madrugada de miércoles 27 de octubre. Unidades blindadas de
la DAC, cuyos acuartelamientos rodean la capital de España, iban a penetrar a la «hora D» desde diversos
puntos para hacerse con el control de los centros de poder
A los sublevados de ia División Acorazada Brunete número 1, tenían que sumarse otras unidades que los
militares golpistas tratarían de atraer para que adoptasen ur papel de «apoyo pasivo». El peso operativo
del golpe según los planes de los golpistas recaía en ¡as Briga-
1 das de la DAC que «pudiesen llevarse ¡ras ellos».
Desde el acuartelamiento de El Goloso, en la carretela de Madrid a Colmenar Viejo, tenían que salir hacía
las dos de la madrugada vanas columnas de carros de combate y vehículos blindados que progresarían ha-
cía el «eje de la Castellana» y se unirían con la Brigada Acorazada del Regimiento Saboya número 6
(BRIAC XI) con base en Leganés, a la altura de la plaza de Atocha, ya que esta última unidad orogresaría
a Madrid desoe el sur. Estaba previsto fuera apoyada por e! Regimiento Acorazado de Artillería (RACA
XIII) con base en Getafe.
Vía rápida
t¡ eje de la Castellana», la vía más importante de penetración a Madrid, máxime de madrugada, sin apenas
tráfico, permite un rápido acceso a los principales centros civiles y militares que tenían previsto ocupar
los golpistas.
Los carros de combate bajarían por la Castellana a una media de 60 kilómetros por hora, y se dislocarían
por las grandes vías colaterales: Ríos Rosas, María de Molina, Colón, Cibeles, Neptuno y Atocha, para al-
canzar los objetivos asignados por el Estado Mayor golpista.
Al mismo tiempo, los jefes de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) que se hubieran unido a los sublevados
tenían que avanzar por la carretera de Barcelona en dirección al aeropuerto de Barajas. Pero antes debía
formar un cordón en torno a la base conjunta de Torrejón de Ardoz que la ais/ara.
Los carros M-48 y vehículos blindados M-11 3 con fusilería se dividirían en grupos, a los que se asignaba
una clave de comunicaciones e identificación y el objetivo a tomar.
Objetivos
En la progresión por la Castellana hacia el sur de Madrid los objetivos que los golpistas tenían decidido
neutralizar, según ha podido saber Diario 16, eran los siguientes: edificio de la Junta de Jefes de Estado
Mayor (JUJEM) en la calle Vitrubio, esquina con la Castellana a la altura de la plaza de San Juan de la
Cruz.
Cerca ya de la plaza de Colón, en Castellana 5, sede del Ministerio de Interior. Un punto neurálgico de la
estructura del Estado a ocupar era la plaza de Cibeles, donde se encuentran el Cuartel General del Ejér-
cito, el Cuartel General de la Armada y el Palacio de Telecomunicaciones.
Desde Cibeles, varias unidades se dirigirían hacia Atocha, ocupando a la altura de Neptuno el Congreso
de los Diputados con la intención de que no se pudiera reunir a la mañana siguiente la Diputación Per-
manente del Congreso . Al mismo tiempo, el RACA XIII y el BRIAC XI habrían alcanzado Atocha, con
un despliegue similar en todo el sector sur de Madrid, pero con un objetivo diferente: mantener con su
presencia la presión psicológica en las principales plazas a la hora de que los madrileños salieran de sus
hogares para acudir a sus puestos de trabajo.
La Telefónica
Igualmente, desde Cibeles, por la Gran Vía, otra agrupación operativa ocuparía el edificio de la Tele-
fónica y progresaría hasta tomar la dirección "de la Segundad del Estado en la Puerta del Sol.
Las unidades que los golpistas lograsen arrastrar del Regimiento Villaviciosa número 14 y Wad-Ras
número 55 tenían como misión tomar las instalaciones de Radiotelevisión Española y forzar a la
sublevación del Regimiento de la Red Permanente de Transmisiones, pared por pared con RTVE.
Igualmente, ambas unidades tenían los objetivos de tomar el Cuartel General del Aire y Ministerio de De-
fensa, actualmente unidos en el mismo edificio de la callo de la Princesa (antigua sede del Ministerio del
Aire). Según la información obtenida por Diario 16, los palacios de la Moncloa y Zarzuela serían
ocupados por dos grupos operativos con este objetivo concreto.
Los golpistas tenían, en