VOTO A VOTO
• «Crucifijos y retratos del Rey, fuera», era la consigna extendida entre todos los apoderados de Herri
Batasuna en los colegios electorales del País Vasco. Los batasunas solicitaron infructuosamente que las
imágenes de Jesucristo y don Juan Carlos fueran retiradas de los locales donde se votaba.
• El comunista Julio Iglesias.
- Un vendedor de prensa de Cartagena, al depositar sus votos aseguró a los sorprendidos miembros de la
mesa electoral que estaba muy satisfecho de haber votado a los «hombres de Julio Iglesias», a pesar de
que éste avalaba «nada menos que a los comunistas». Simón García no pudo deshacer el error, del que se
lamentó después de que se le informara que quien realmente apoyaba al PC se apellidaba Iglesias pero su
nombre era Gerardo y no Julio, y que no tenía ningún parentesco con la rutilante estrella de la canción.
• Todos los amigos del presidente. - Las fuerzas policiales tuvieron que intervenir en la localidad
pontevedresa de Marín al ser requeridas por los integrantes de la mesa electoral, ya que su presidente
dejaba votar a todos los vecinos sin que presentaran la documentación, alegando que eran amigos suyos y
que, por lo tanto, les conocía personalmente.
• Presidente analfabeto. – El presidente de una mesa electoral salmantina tuvo que ser relevado de sus
funciones por el suplente cuando se advirtió que era analfabeto. En Zamarramala (Segovia) la mesa
electoral estaba compuesta sólo por mujeres. En esta localidad una vez al año mandan las mujeres. En
León, otra señora se negó a presidir una mesa electoral alegando que se lo impedían sus convicciones
religiosas.
• Llevan a votar a enfermos mentales. - El PSOE impugnó ayer por irregularidades la votación de los
internos en el Hospital Psiquiátrico de Zaragoza. No es que los enfermos quisieran votar de motu propio.
Las monjas que les cuidan les acompañaban al colegio electoral con las papeletas preparadas. Dichos
enfermos están exentos de acudir a las urnas.
• Obispos madrugadores. La mayoría de los arzobispos y obispos de España fueron los primeros en acudir
a sus correspondientes mesas electorales para cumplir con su deber ciudadano y tener tiempo para
cumplir con sus deberes pastorales. A las 10 de la mañana, casi toda la jerarquía eclesiástica española ya
había pasado por las urnas.
Guerra se deja el carnet encasa
El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, olvidó el Documental Nacional de Identidad cuando ayer
acudió a ejercer su derecho al voto en la Escuela de Maestría Industrial de Sevilla. Tuvo que esperar, para
poder votar a que su hermano Juan fuera a su domicilio a recoger el carnet.
Guerra estuvo esperando con los periodistas y comentó en tono jocoso que había recibido una carta de
Manuel Fraga en la que le pedía el voto para Alianza Popular. «En uno de los párrafos, don Manuel dice
que supone que yo voté a su partido el 28-O. Hombre, miren ustedes, yo creo que eso es mucho suponer»,
agregó el vicepresidente del Gobierno.
Algunos electores le plantearon los problemas que tenían por no estar censados y Guerra les remitió a la
Junta Electoral y a la Delegación Municipal de Estadística de Sevilla, donde también se dirigió él per-
sonalmente para ayudar a sus conciudadanos.