Así fue la jornada en el Cinturón
En el cinturón baja el PSUC en favor del PSC
La izquierda vuelve a ganar en toda la zona
Con el resultado final de las elecciones municipales celebradas ayer, el cinturón de Barcelona
ampliado hasta Sabadell y Terrassa da mayoría absoluta de los socialistas y una baja del
PSUC que consigue conservar las alcaldías de Sant Feliu de Llobregat, Sabadell, Santa
Coloma, El Prat y Molins. En estas poblaciones los comunistas obtienen mayoría absoluta y en
casos como el de Sant Feliu arrasa con casi el 60 por ciento de los votos.
Una de las características de los comicios es la tímida aparición del PCC, que ha obtenido
concejales en Castelldefels, Cornelia, Gavá, Rubí, Sant Adriá, Viladecans y Monteada i Reixac,
donde logra la alcaldía.
Otra de las incógnitas planteadas por los resultados es la posición del PSC en las poblaciones
en que el triunfo del PSUC ha sido mayoritario, y a la inversa cuando ha sido el PSC el que
tiene la mayoría. Los pactos entre estos dos partidos harán que se diriman cuestiones como la
alcaldía de Cornelia, población en la que el PSUC y el PSC han obtenido igual número de
concejales.
EL PSUC pierde la alcaldía de Badalona
Barcelonés Norte.-EI PSUC ha perdido la alcaldía en Badalona al obtener, aproximadamente,
un 5 por ciento menos de votos que los socialistas, con el 60 por ciento de los votos
escrutados, el PSC consigue mayor número de concejales y se lleva doce; el PSUC consigue
alcanzar diez concejales, mientras que CiU repetiría resultados y alcanzaría los tres concejales.
La novedad está en AP que netraría en el Ayuntamiento con dos concejales. Podía ser posible
alguna variación en los resultados, de tal manera que AP podría perder un concejal que sería
recogido por el PCC.
Joan Blanc, líder de los socialistas y futuro alcalde de Badalona ha manifestado a EL PE-
RIÓDICO que tienen confianza en su programa y que esperan del PSUC y de CiU la misma vo-
luntad de servicio que han tenido los socialistas con la anterior mayoría comunista.
Márius Díaz, hasta ayer alcalde de Badalona ha manifestado que la nueva distribución del
Ayuntamiento de Badalona sería un consistorio ingobernable, sin un pacto entre socialistas y
comunistas. Márius Díaz se ha mostrado satisfecho por los resultados del PSUC que ha
incrementado el número de votos en relación a las pasadas elecciones.
En Santa Coloma los militantes y simpatizantes del PSUC llenaron la plaza de la Vila para
celebrar la reelección de Lluís Hernández. Por contra la sede del PSC no podía esconder su
decepción ante la derrota. El efecto más significativo de estas elecciones lo constituye la
desaparición de la derecha, representada hasta ahora por CiU y AP. Ahora únicamente quedan
los quince concejales comunistas más los doce del PSC. La incógnita reside en saber si estas
dos formaciones políticas actuarán en un gobierno de unidad o bien los socialistas ejercerán de
oposición
El PCC tendrá la alcaldía en Monteada
Valles Occidental.-EI PSUC gobernará con mayoría absoluta en Sabadell al obtener quince
concejales, mientras que los socialistas obtienen cinco. Convergencia i Unió tendrá también
cinco concejales y AP obtiene dos. La parti-pación electoral ha sido del 75 por ciento,
superando en gran medida la registrada en las pasadas elecciones municipales.
«Ya esperábamos este triunfo» -manifestó a EL PERIÓDICO-, el alcalde Toni Farrés, cabeza
de lista del PSUC, en medio de un caluroso ambiente triunfal. «Sobre los posibles pactos con
los socialistas hay mucho que hablar, la experiencia de estos cuatro años, ha tenido cosas
positivas y negativas que tendremos que valolar detenidamente» .
A las puertas de las sede del PSUC algunos centenares de simpatizantes y militantes del
partido expresaban alegremente el triunfo conseguido, por el contrario, en la sede del PSC se
respiraba un clima de decepción ante los resultados obtenidos. Ángel Llobet, cabeza de lista
del PSC, manifestó que «tendremos que pensar si pasaremos a la oposición en el nuevo
Ayuntamiento».
En el resto del Valles Occidental se perpetúa el triunfo de socialistas y comunistas. En
Cerdanyola el PSC continuará su mandato al haber obtenido la mayoría absoluta con 16
concejales. En Rubí el PSUC obtiene la victoria con 15 concejales, en Barbera del Valles el
PSC obtiene nueve concejales, mientras que el PSUC baja a dos y el PCC de forma sorpren-
dente saca siete representantes. En Monteada el PCC obtiene amplia mayoría, convirtiéndose
en la única alcaldía de este partido.
En Ripollet el PSC y el PSUC están empatados a nueve concejales.
EL PSC vence y arrasa en l´Hospitalet
Barcelonés Sur.- El PSC ha ganado por abrumadora mayoría en las elecciones locales en
L´Hospitalet. El mismo alcalde, Ignasi Pujana, manifestó a EL PERIÓDICO su sorpresa «Nos
esperábamos una mayoría pero no ésta, igualmente responderemos a la población a la misma
altura y medida de los votos con que nos han apoyado».
Los resultados definitivos dan al PSC el 65,06 por ciento de votos que corresponden a 20
concejales de los 27 del total de que se compone el ayuntamiento. El PSUC sigue siendo !a
segunda fuerza política, pero con un descenso notable de: de once concejales que tenía hasta
ahora ha pasado a tres. El resto de fuerzas políticas, como AP, que en las últimas elecciones
generales era el segundo partido en la ciudad, y CiU han obtenjdo dos concejales cada uno.
Los socialistas celebraron anoche una fiesta organizada por el ayuntamiento en la que se daba
continua información de los datos que iban llegando al departamento de estadística Los
socialistas invadieron incluso la casa consistorial.
Pujana, en el entarimado que se montó en la plaza del ayuntamiento, dijo que por fin
el socialismo y el progreso han vencido en l´Hospitalet. Por otro lado, e! PSUC discutirá en una
próxima reunión del comité local la posición de su partido ante los próximos cuarto años de
gobierno municipal.
Los socialistas se hacen con el Baix
Baix LLobregat.-ElPSC-PSOE se ha impuesto en toda la comarca por un amplio margen de
votos al resto de partidos políticos que han participado en la contienda electoral. Los socialistas
logran de esta forma incremantar notablemente el margen de votos obtenidos en las pasadas
elecciones municipales, aunque bajan unos puntos en relación a las del 28-0. El PSUC por su
parte, que en las pasadsas muncipales se alzó con la victoria en toda la comarca, ha bajado
respecto a los anteriores comicios,aunque en algunas poblaciones ha subido casi un 500 por
ciento en relación a las últimas elecciones generales.
El PSC ha ganado por amplia mayoría en cinco de las poblaciones de esta zona, en las que ya
tenía alcalde: Sant Boi, Gavá, Castelldefels, Esplugues y Olesa. Asimismo los socialistas se
han impuesto en tres poblaciones que hasta ahora tenían alcalde comunista: Sant Joan Despi,
Viladecans y Sant Vicens del Horts
En Cornelia socialistas y comunistas alcanzan según los resultados provisionales un empate a
once concejales. El resto de candidaturas CiU, PCC y AP, un concejal cada una.
El PSUC ha vuelto a ganar, por amplia mayoría, en El Prat, Sant Feliu y Molins de Rei.
Carles Riba, hasta ahora alcalde de Sant Joan Despí, y vicepresidente de la Corporación
Metropolitana declaró que «estoy triste, porque el futuro alcaide supone un cambio total de la
estructura del Ayuntamiento. El pueblo es responsable de lo que ha votado».En contrapartida
los locales del PSUC en el Prat, Sant Feliu y Molins se encontraban repletos y las calles de
estas poblaciones acogían a ciudadanos festejando el triunfo comunista.
Tres personales de una jornada
Estos serán los alcaldes de Badalona, Sabadell y Santa Coloma. En Badalona el PSC ha
arrebatado la alcaldía a los comunistas y Márius Díaz deberá ceder el paso a Joan Blanc. En
cambio, en Sabadell y Santa Coloma, no sólo el PSUC conserva la alcaldía en sus manos sino
que ha aumentado sustancialmente el número de concejales, llegando a obtener la mayoría
absoluta en las dos poblaciones. Así pues, Toni Parres y Lluís Hernández seguirán al frente de
sus respectivos consistorios. Hasta ahora, estos dos alcaldes habían precisado del apoyo de
los concejales socialistas, pero los resultados de ayer les dejan ahora en plena libertad de
acción.