Lunes, 9 de mayo de 1983
tema del día: elecciones ´83
Así fue la jornada en Barcelona
Los líderes de CiU dicen que en Catalunya han ganado ellos
Trias asegura que dirigirá la oposición en el ayuntamiento barcelonés los próximos cuatro años
Los dirigentes de CiU hicieron de tripas corazón e insistieron en destacar los resultados
relativamente favorables en Barcelona, a pesar de lo cual Ramón Trias aceptaba haber sufrido
una profunda decepción.
La decepción de los líderes convergentes fue paliada con declaraciones que hacían referencia
a los resultados favorables y a la interpretación optimista de los resultados adversos.
Trias, no obstante mostrarse muy decepcionado por el resultado obtenido en Barcelona,
calificaba de importante y positiva la jornada electoral y destacaba que Convergencia i Unió
(CiU) ha doblado el número de concejales en el ayuntamiento de la ciudad condal, además de
haber aumentado su porcentaje con respecto a las elecciones generales e incluso con
referencia a los comicios autonómicos de 1980.
Jefe de la oposición
El candidato convergente señaló que «Catalunya no se hace en cinco días» y definió a CiU
como «la única alternativa al socialismo centralista y madrileño», lo que provocó los aplausos
de los militantes que, en aquellos momentos, se encontraban en el cuartel general
convergente. Trias, cansado y con voz trémula, señaló que presidirá la oposición municipal en
tos próximos cuatro años.
E! alcaldable de CiU tuvo un recuerdo para Esquerra Republicana de Catalunya (ERO. «El
electorado se ha equivocado con este partido», indicó. También expresó que, con el triunfo
socialista, se camina hacia el «partido único» y destacó que la presencia de CiU es importante
para frenar la bipolarización.
Trias expresó sus temores de que el triunfo socialista en las elecciones de ayer configure lo
que él definió como un «régimen de partido único».
Pujol inicia la cuenta atrás
El president de la Generalitat, Jordi Pujol, no estuvo excesivamente comunicativo con los
medios de información. Se dirigió a los militantes convergentes diciendo que no se preocuparan
porque «nosotros somos corredores de fondo».
Pujol señaló que ha comenzado la cuenta atrás para las elecciones autonómicas y destacó el
incremento del voto convergente en los barrios periféricos de Barcelona.
El triunfo en Vic
También hizo referencia a las localidades importantes donde la coalición había obtenido el
triunfo, como es el caso de Vic, Olot e Igualada. En ese momento, uno de los militantes de CiU
gritó: «Donde hay catalanes». Esto motivó, a su vez la respuesta del president: «No es eso, ya
que hemos obtenido buenos resultados en el distrito IX y, además, catalán es todo aquel que
vive y trabaja en Catalunya».
Pujol valoró los resultados obtenidos por CiU como positivos en relación a lo que representa
«nuestra fuerza catalanista, nuestra fuerza de progreso equilibrado y de consolidación de la
autonomía, sobre todo pensando en lo que van a ser las elecciones autonómicas del año que
viene».
En relación a la victoria socialista, el president dijo que «la consolidación de la fuerza del PSC
nos plantea una problemática seria de cara al futuro, pero en Catalunya CiU es quien tiene más
alcaldes y más ayuntamientos, lo que me hace mirar las futuras elecciones autonómicas con un
claro optimismo».
Madurez ciudadana
El president de la Generalitat hizo referencia a la participación ciudadana y a la ausencia de
incidentes durante toda la jornada. Pujol restó importancia al ligero descenso de participación y
destacó que las elecciones de ayer significan «un paso más en la consolidación de la
democracia».
Por todo ello, Pujol consideraba el resultado como positivo y se congratulaba de ello. «Desde la
perspectiva catalana vamos a seguir trabajando y me siento esperanzado en términos
generales respecto al progreso que habrá en Catalunya, a pesar de la crisis económica que,
evidentemente, sigue siendo un auténtico azote; pero el país trabaja, lucha y demuestra su ma-
durez, por lo que me siento esperanzado en el futuro», señaló.
Estos son los nuevos
PSC:P. Maragall, A. Dalmau, M. Sala, J. Parpal, M. A. Capmany, R. Guerra, J. Ferreiró, R.
Martínez Fraile, J. ValIverdú, P. Cernuda, E. Truno, F. Masgoret, G. Vidal, J. M, Serra, A. Batlle,
Joaquim de Nadal, Josep Espinas, J. A. García, J. Torres, G. Ruiz, J. Clos, X. Valls.
CiU: Ramón Trias. F. Segura de Luna, F. Borell, A. Comas, J. Alemany, J. Bueno, J. Miró i
Ardévol, J. Thió, F. Amat, A. Fabregat, S. Alegre. E. Vila, J. Bonet
AP: A. Pedrós, E. Travé, J. Fernández, J. M. Bascompte, J. M. Pujadas.
PSUC:J. Soté Tura, J. Borja,J.Conill.