EL PAÍS, lunes 9 de mayo de 1983
El PSOE domina 12 de las 17 comunidades autónomas
Madrid
El Partido Socialista Obrero Español alcanzó mayoría en once de los trece parlamentos regionales
elegidos ayer, mientras que la coalición AP-PDP se imponía en Cantabria y Baleares.
La victoria socialista ha sido abrumadora en nueve de las comunidades en las que se ha impuesto
(Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia), en las
que ha alcanzado mayoría absoluta.
En Castilla-León también ha sido muy holgado el triunfo socialista al alcanzar la mitad justa del
Parlamento regional. Tan sólo en Navarra la mayoría socialista es relativa, aunque importante, al contar
con 19 de los 50 escaños en liza.
Las peculiaridades de esta última comunidad autónoma, donde la sociedad se encuentra dividida entre
partidarios de una mayor integración en Euskadi, estatalistas y navarristas, explican la mayor dispersidad
del voto y la amplia pluralidad del nuevo Parlamento: 19 escaños para el PSOE; 13 para UPN; 8 para AP-
PDP; 6 para HB, y 4 para el PNV. Es decir, 27 escaños para partidos de ámbito estatal, 13 para
regionaíistas navarros y 10 para partidos con representación en Euskadi.
Cantabria y Baleares
Los triunfos de la coalición fraguista se han producido en dos regiones tradicionalmente dominadas por la
derecha, Cantabria y Baleares, donde AP-PDP se ha convertido en principal heredera de los votos
otorgados a UCD en anteriores elecciones.
Las amplias derrotas de la coalición AP-PDP en Castilla-León y Castilla-La Mancha, zonas que por sus
peculiaridades agrarias y su escaso desarrollo eran feudos históricos de la derecha, parecen confirmar un
radical cambio en la orientación del voto castellano que ya se había apuntado en las elecciones
legislativas del 28 de octubre pasado.
Las listas de Manuel Fraga, por otra parte, se han visto mucho más perjudicadas por la competencia de su
electorado por los partidos regionaíistas (caso del PAR en Aragón o de UPN en Navarra) que por las otras
opciones de derecha o centro que se presentaban a nivel estatal (Partido Demócrata Liberal o Centro
Democrático y Social).
Los liberales de Garrigues Walker tan sólo consiguieron ayer dos escaños de los 664 que se disputaban en
las trece comunidades autónomas en que se elegían parlamentos regionales. El partido de Suárez, CDS,
consiguió también pobres resultados, sumando en total ocho escaños (cinco en Canarias, dos en Castilla-
León y uno en Aragón).
Sorprende, asimismo, el amplio declive de los nacionalistas canarios, ya apuntado en anteriores comicios,
que sólo consiguieron ayer dos actas de las 60 en disputa en su región.
Con los resultados de ayer, el PSOE domina 12 de las 17 Comunidades Autónomas que configuran el
Estado español, quedando sólo en minoría en Euskadi, Cataluña, Galicia, Cantabria y Baleares.