La abstención en 1979 fue del 40 por 100
Madrid
En las pasadas elecciones municipales, que se celebraron el día 3 de abril de 1979, fueron elegidos 69.613
concejales de los 209.527 candidatos que se presentaron en los 8.041 Municipios, en un total de 19.540
listas. El censo electoral fue de 26.746.268 personas y la abstención se acercó al 40 por 100.
Fueron elegidos 7.826 alcaldes, de los cuales 3.841 pertenecían a UCD, 1.116 al PSOE, 238 al PCE-
PSUC, 215 a Convergencia i Unió, 188 a Coalición Democrática, 136 a PNV, 38 al Partido Aragonés
Regionalista, 31 al PSA, 23 a ORT-PTE, 22 a Izquierda Republicana, 17 al Partido Ruralista, 9 a Unidad
Gallega, 9 al Bloque Nacional Gallego, 8 a Herri Batasuna, 4 al Movimiento Comunista, 2 a Euskadiko
Ezkerra y 1 a los siguientes partidos: Fuerza Nueva, Partido Socialista Mallorquín, Unión del Pueblo
Canario, PSOE (histórico) y Unión del Pueblo Navarro. Además, 1.924 alcaldes fueron elegidos en
calidad de independientes.
Las Alcaldías de las grandes ciudades fueron ocupadas (en su mayoría por los pactos de la izquierda) por
los candidatos del Partido Socialista Obrero Español.
Por el contrario, UCD consiguió la mayoría en las Diputaciones Provinciales, que fueron constituidas el
26 de abril de 1979. Los resultados fueron los siguientes: 36 presidentes de Diputación de UCD, 9 del
PSOE, 3 del PNV y 2 de Convergencia i Unió.