ELECCIONES
La jornada electoral
Mayor participación que en las anteriores elecciones municipales
Sensible descenso respecto a las generales de octubre
Madrid
En torno al 67 por 100 de los electores censados acudieron ayer a las urnas para elegir a los concejales de
los Municipios españoles y a los miembros de 13 parlamentos autónomos, según los datos oficiosos y
globales del Ministerio del Interior. Este índice de participación representa un índice de incremento
respecto a las anteriores elecciones locales de 1979 de cinco puntos, ya que entonces la participación fue
del 62,4 por 100.
La participación electoral, sin embargo, ha descendido sensiblemente en relación con las últimas
elecciones generales de 1982, que registraron un índice de presencia en las urnas del 80,2 por 100. Es
tónica general en los sistemas democráticos occidentales un mayor interés de los votantes en tas
elecciones generales, de mayor corriente política y en las que se ventilan asuntos de mayor trascendencia
en la consideración del ciudadano. Por otra parte, y refiriéndose concretamente al caso español hay que
hacer notar que esta es la segunda consulta en el plazo de pocos meses. Hecho que puede haber influido
en la merma del interés de los votantes.
Otro tanto ocurrió en el año 1979. Las elecciones generales celebradas en marzo registró una
participación del 88,8 por 100, mientras la consulta municipal que tuvo lugar un mes más tarde registraba
sólo un 62,4 por 100.
Junto a factores técnicos, nunca desdeñables, quizá convenga destacar que es la primera vez que en la
nueva etapa democrática se celebran elecciones en un día festivo, recuperando una vieja tradición
española, pero esto, unido al tiempo, muy favorable para las salidas al campo y a la playa pudo notarse
también en la afluencia a los colegios electorales.
También hay que resaltar que al conjugarse las elecciones municipales con las autonómicas, los índices
de participación en estas últimas —en un total de 13 comunidades— han sido notablemente superiores al
registrado en los comicios a los Parlamentos autómonos del País Vasco, Cataluña, Galicia ya celebrados.