Sensible descenso de los comunistas v fuerte representación de los populares
Los socialistas barrieron en Madrid y en los pueblos del cinturón
Madrid — La tónica general de claro ascenso del Partido Socialista con respecto a las elecciones
municiales de 1979 ha tenido un fiel reflejo en Madrid y su provincia, donde los socialistas han
incrementado sensiblemente su representación en (os diferentes municipios. La Coalición Popular,
representada por AP en los comicios del 79, ha tenido también un notable aumento, una vez desaparecido
del espectro político el partido centrista UCD. A la hora de elegir los representantes de! nuevo Parlamento
autónomo de Madrid, también han primado las preferencias por los socialistas. Cuando se llevaba
escrutado el 85 por 100 de los votos, el PSOE había obtenido el 50,81 por 100, lo que significa 51
diputados. La coalición AP-PDP-UL ha obtenido el 34,34 por 100 de los votos, que traducido en
diputados arroja ¡a cifra de 34. Por último, los comunistas han obtenido el 8,87 por 100 de los votos y, en
consecuencia tendrán nueve representantes en la Cámara autonómica.
Comunistas bajan
El propio Ayuntamiento de Madrid es reflejo de la tónica general del país en general y de la provincia en
particular. En las elecciones de 1979, los socialistas obtuvieron 25 concejales y en los comicios de ayer
30. Los comunistas, por el contrario, han experimentado un sensible descenso con respecto a aquellos
comicios y han pasado de tener nueve concejales a cuatro. Los aliancistas, sin representación alguna
oficial tras las elecciones del 79, pasan ahora a tener 23 concejales tras la desaparición de UCD.
Queda por despejar la duda de si el número uno por la Coalición Popular al Ayuntamiento madrileño,
Jorge Verstrynge, que no ha alcanzado las mieles de la Alcaldía, se resignará a ser portavoz de la
oposición. El propio Verstrynge, en lo que podría ser una inteligente preparación del terreno, manifestó al
conocer los resultados que el segundo de su lista y antiguo portavoz de UCD en el Ayuntamiento, José
María Alvarez del Manzano, «tenia más tablas» que él y sería un gran portavoz. En el fondo subyace el
temor de Verstrynge a perder la secretaría general de AP si quedase como concejal.
En los principales pueblos del cinturón industrial de Madrid los socialistas han conseguido importantes
aumentos en sus representantes, en detrimento de los comunistas, que, salvo en Leganés, han perdido un
gran número de concejales.
Los populares de Fraga se ven oficialmente por vez primera en los pueblos del cinturón industrial
madrileño, salvo en el caso de Parla, que ya estuvieron en el periodo anterior con dos representants y que
ahora han aumentado en uno.
Relación provisional de parlamentarios de Madrid
PSOE
Joaquín Leguina Herrán. César Cimadevilla Costa. María Gómez Mendoza. Ramón Espinar Gallego.
Manuel de la Rocha Rubí F. Sahuquillo Pérez del Arco. Virgilio Cano de Lope Agapito Ramos
Cuencas. Benjamín Castro Yuste. Luis Maestre Muñiz. Sócrates Gómez Pérez. Bartolomé González
Lorente. Freo. González Fernández María Elena Flores Valencia. Elvira Domingo Ortiz. José Luis García
Alonso. José Emilio Sánchez Cuenca. Marcos Sanz Agüero. Miguel Peydro Caro. D García-Hierro
Caraballo Juan José Layda Ferrer. Frco. Javier Ledesma Bartret. J. Ramón García Menéndez. Saturnino
Ureña Fernández. I. Florencio Campos Corona. Henar Corbi Murgui. Benito Reino Torres. Francisco
Cabaco López. Eulalia García Sánchez. A. Ramón Martínez Marín L. Alejandro Cendrero Uceda. Jesús
Pérez González.
Félix Sevilla García. José Luis Adell Fernández Rafael Ramos Gámez. F. Javier Vicen Sanagustín.
Antonio José Rojo Sastre. Jaime Lissavetzky Diez. Carlos Pérez Díaz. Matías Castejón Núñez. Timoteo
Mayoral Marqués. Jesús Santísteban Sáez José Antonio Sainz García. Alfonso Sacristán Alonso.
Máximo Alonso Arranz. José Lucas Reguilón Alvarez. Esteban Egea Sánchez Adolfo Martínez Sánchez
Luis Alonso Castaño. José Luis Torner Martínez. Juan Sánchez Fernández.
AP-PDP-UL
Luis Guillermo Perinat Elio. Carlos Robles Piquer. Isaac Sáez González. Luis María Huete Morillo.
Antonio Fernández-Galiano. Gabriel Usera Fernández. Carlos Argos García. José Ramón Pin Arboledas.
Eurico de la Peña Díaz. María Antonia Suárez Cuesta. C. O´Shea Suárez-lnclán.
José López López. Vicente Blanco Gaspar Enrique Castellanos Colomo A. Germán Beteta Barreda J.
A. Cánovas del Castillo. José María Federico Corral. José Manuel Pérez Vázquez. Felipe Ruiz
Duerto. Elias Cruz Atienza. Alfredo Rodrigo de Santiago. E Rguez.-Losada Aguado. Carlos Díaz-
Guerra Esteban. Pilar Bidagor Antuna. A María García Armendériz. Hermann Cenling Ruiz José Gil de
la Viña. José Luis Hidalgo Utesa. Leopoldo Gómez Gutiérrez. J. Antonio Gómez-Angulo. Pedro Núñez
Morgedes M. de la Cuerda Rodríguez. José Luis Ortiz Estévez,
PCE
Lorenzo Hernández Jiménez.
Manuel Rico Regó.
E. Ramón Rguez. Sánchez.
Manuel Corvo González.
Carmen Roney Albareda.
José Luis Casas Nombela.
Antonio Gutiérrez Araújo.
Sergio García Reyes.
J. Frco. Moreno Preciados.
Concejales del Ayuntamiento de Madrid
PSOE
Enrique Tierno Galván. Juan A. Barranco Gallardo., F. Javier Angelina González. Emilio García
Horcajo. Enrique Moral Sandoval. Manuel Mella Márquez. Saturnino Zapata Llerena. Miguel Lara Ruiz.
Pilar Fernández Rodríguez. Valentín Medel Ortega
José María de la Riva Amez. Manuel Rodríguez Franco. Alfredo Tejero Casajús. Manuel Ortuño
Martínez. Ramón Herrero Martín. María Pilar García Sacristán. Jesús Espelosín Atienza. Francisca
Martínez Garrido. Francisco Garrido Hdez. Ginés Meléndez González. Francisco Contreras Lorenzo.
Benito Martín Lorenzo. Castor Iglesias Sanzo Pilar García Peña. Fco. Javier Prieto Peromingo. Leandro
Crespo Valera. Victorino Granizo Fernández. Joaquín García Pontes. Fco. José Jiménez Martín. Juan
Lobato Valero.
AP-PDP-UL
Jorge Verstrynge Rojas. José M. Alvarez Manzano. Enrique Villoría Martínez. Esperanza Aguirre G.
de B. Carlos López Collado. José Ignacio Wert Ortega. José Antonio García Alarilla. Manuel Mnez.-
Blanco Mejía. Vicente Díaz Zazo. Elena García-Alcañiz Calvo. Pablo Población Palomo. Clemente
Torres Palomo. Luis Gerardo López Delgado. Luis Eduardo Cortés Muñoz José Enrique F. del Campo.
Alberto R. Gallardón Jnez. Gonzalo J. Rocíes Orozco. Fernando García Notario Miguel Sanchís Buendia.
Ángel Delgado Gómez. Ángel Matanzo España. José Luis Suárez García. Luis Peral Guerra.
PCE
Adolfo Pastor A. de Prado. Juan Fco. Herrera de Hetera. José Felipe García Ogalla Mario Nolla
Fernández