Alianza Popular busca votos en la «sierra pobre» de Madrid
Madrid. I. M.
Alianza Popular dedicó su jornada electoral del pasado sábado a veinte pueblos de la Sierra Norte, en un
recorrido maratoniano dirigido por ios presidente y vicepresidente primero del partido a nivel Madrid,
Carlos Ruiz Soto e Isaac Sáez González, y que culminó, después de 350 "kilómetros de recorrido, en
Miraflores de la Sierra.
San Agustín de Guadalix, el Molar, Pedrezuela del Valle, El Vellón, donde en la nacional II se le pidió 3.
un ciclista que votase a AP en el momento que, prácticamente con la lengua fuera, remontaba a golpe de
pedal e) Portachuelo; Cabanillas de la Sierra, Valdemanco, población donde ya ha sido proclamado el
alcalde aliancista, por ser la única candidatura que se presenta a las elecciones; Burtar viejo y La Cabrera
recibieron a los candidatos a la autonomía de Madrid por ta mañana, y con ellos una lluvia de propaganda
electoral. Por la tarde el recorrido se hizo por Buitrago, donde fas candidaturas de varios pueblos
de la comarca han sido propiciadas por el actual alcalde y diputado provincial, don Julián Juanes;
Garganta de los Montes, villa ganadera al cien por cien; El Berruezo, Lozoya, Lozoyuela, Rascafría, y por
Canencia.
«Sabemos de los esfuerzos que habéis hecho para conseguir cerrar las candidaturas, y que nada ha sido
fácil —dijo a ios futuros alcaldes Isaac Sáez—.
Por su parte, el presidente de AP-Madrid, Carlos Ruiz Soto, dijo que «ser alcalde o concejal es una gran
responsabilidad para quienes ganen las elecciones. Nosotros podemos sentirnos seguros del éxito, porque
creemos en los valores humanos que nos transmitieron nuestros padres y que queremos para nuestros
hijos».
La problemática de los pueblos de la Sierra Norte, conocida como «sierra pobre», es, en estos momentos,
una de las más graves de la provincia de Madrid. Quien busque votos en ella y los encuentre tiene que ser,
como en este caso, consciente de la responsabilidad que esto supone