Rafael Fernández, socialista
El presidente fue retirado
Oviedo — La sustitución de Rafael Fernández, hasta ahora presidente del Gobierno regional y
una de las figuras claves en el proceso de constitución de Asturias en comunidad autónoma,
por Pedro de Silva como candidato socialista a la presidencia del Consejo de Gobierno silenció
casi completamente los problemas existentes en las demás listas.
• La decisión fue adoptada por amplia mayoría en el comité regional del PSOE, donde el
sindicato minero de la UGT controla el 70 por 100 de los votos. Junto con Pedro de Silva,
hasta ahora secretario general del Grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Di-
putados, figuran en los primeros puestos de la lista para la circunscripción central
Jesús Sanjurjo, secretario general de la FSA; José Ángel Fernández Villa, secretario general
del SOMA-UGT, y Bernardo Pérez.
• La candidatura de AP-PDP, ultimada sin ostensibles enfrentamientos, va encabezada
por Francisco Alvarez-Cas-cos, concejal, parlamentario regional, senador y candidato
también a la Alcaldía de Gijón, seguido de Isidro Fernández Rozada, secretario regional de
AP, Antonio Landeta Alvarez, concejal del Ayuntamiento de Oviedo, y Celestino de Nicolás
Prieto.
• Por lo que respecta al Partido Comunista de Asturias, la candidatura la encabeza
Francisco Javier Suárez, secretario general del partido, quien repetidamente ha mantenido la
necesidad de que el principado cuente con una politíca conjunta de los part´dos de
izquierda, enmarcando el papel de los comunistas como fuerza dinámica que impida el
anquilosamiento de los socialistas. El número dos es Víctor Manuel Zapico, consejero de
Transportes en el Gobierno regional, seguido de Concepción Valdés Menéndez, Manuel
García Fonseca y Emilio Huerta Rodríguez.
• El cuarto de los partidos con implantación nacional que concurre a las elecciones, el CDS,
presenta como cabeza de lista a un abogado, Federico Alonso Villalobos, que no había
desarrollado hasta ahora ninguna actividad política, y que se plantea los actuales comicios
como un paso más dentro de la estrategia a medio y largo plazo que tiene trazada el partido.
En los primeros puestos de la lista, constituida en su mayor parte por gente inexperta, están
José Sánchez del Río, Ángel Maldonado Vita, Antonio Pérez Pérez y Matías Mayor López.