Ataques recíprocos entre Arzallus y Benegas en Vitoria
Vitoria. V. M. N.
Tras darse el pistoletazo de salida, Vitoria fue ayer escenario del inicio de la campaña electoral para la
conquista de los Ayuntamientos, Diputaciones Ferales y Juntas generales de las fuerzas políticas con
mayores posibilidades de alcanzar el triunfo en el País Vasco en los comicios municipales del 8 de mayo.
PNV y PSE-PSOE celebraron los actos públicos de presentación de candidaturas, en los que estuvieron
presentes tanto Xavier Arzaltus, presidente del Euskadi Buru Batzar, como Txiqui Benegas, secretario
general de los socialistas vascos, actos en los que, si bien cada partido reiteró su voluntad de desarrollar
una campaña sin guerra sucia y ceñirse a cuestiones estrictamente municipales, no faltaron tampoco las
referencias a cuestiones políticas, en general, ni las críticas y acusaciones recíprocas en duros términos,
poniéndose así de manifiesto los primeros síntomas de lo que puede dar de sí esta campaña.
Arzallus criticó a ios socialistas y a su Gobierno, al tiempo que aplicó duros calificativos a EE como
«mamporreros del PSOE». Puso especial énfasis en resaltar que «el País Vasco es la única comunidad en
la que no manda el PSOE, porque es la que más ha luchado».
Mientras tanto, Txiqui Benegas criticó la gestión de las instituciones controladas por los nacionalistas,
asegurando que ha sido de «desgobierno y descoordinación». Reiteró que «Álava es la punta de lanza del
cambio para el País Vasco» e insistió en la necesidad de votar en Álava como en el resto de la comunidad
socialista «para frenar la arrogancia del nacionalismo impositivo, que no ha sabido ser comprensivo y
desarrollar su programa íntegrador».