Más de 15.000 millones costaron las elecciones
La votación süpuso 49 millones de horas de trabajo perdidas
Entre el Gobierno, los partidos y las empresas tendrán que desembolsar los más de 15.000
millones de pesetas que han costado las legislativas. Y el mes que viene, las municipales
Madrid.—Más de 15.000 millones de pesetas han costado estas, elecciones generales, distribuidos así:
3.000 millones a cargo del Gobierno, 3.000 millones a cuenta de los partidos políticos y 9.400 a costa de
las empresas.
Los 3.000 millones del Estado se reparten entre los gastos de organización (instalación de urnas, pape-
letas, envíos por correo, sistema de transmisión de datos), gastos de publicidad institucional (para
fomento y explicación del voto) y de personal.
Un millón por escaño
Aparte de esos 3.000 millones de pesetas, é| Estado abonará, según las normas electorales, un millón de.
pesetas por cada escaño y 45 pesetas por catía voto, lo que significa un total de 1.758 millones, ya que
hay 558 escaños y habrán votado 20 millones de personas.
Los partidos
Los partidos políticos han gastado en la campaña electoral cerca de 3.000 millones de pesetas, siempre en
cifras aproximadas, ya que algunos partidos han invertido más de lo que dicen (UCD, 850 millones; CD,
600; PSOE, 500; PCE, 200; Carlistas. 100; PTE, 80; UN, > 50; ORT, 40; etcétera). Sin embargo, estos
3.000 millones serán resarcidos en parte con la subvención estatal que decíamos por escaño y voto
conseguido, y que suma más de 1.700 millones.
Empresas
A más de 9.000 millones asciende el coste de las elecciones para las empresas, según fuentes de la
patronal. El calculo fue realizado de la siguiente manera: la población activa española (descontados los
parados) es de 1 2,3 millones, con lo que, a cuatro horas por persona para votar, se dejaron de trabajar 49
millones de horas ayer; a un precio medio de 1 90 pesetas por hora trabajada, las empresas «perderán»
hoy 9.369 millones de pesetas, a pesar de que se les haya perdonado un día de pagar los seguros sociales.