14 EL PERIODICO
Viernes. 2 de marzo de 1979
elecciones generales 1979
El voto de los viejos, ligado al de sus hijos
El miedo a perder las pensiones condiciona a los electores ancianos
Los viejos, aquéllos que votaron o vieron el paso del treinta y cuatro, vuelven por tercera vez a las urnas,
acompañando a sus hijos, y voladamente pensando en sus pensiones
Madrid.— Las cerca nías de los colegios electorales registraban fundamentalmente en sus alrededores dos
tipos de personas: los ancianos y los niños. Unos, quién sabe si recordando otros tiempos, allá por el
treinta y cuatro, y los otros, movidos por la curiosidad.
Vallecas, et Pueblo de Va-llecas, él barrio de la Uva, el poblado.dirigido de Orcasitas y Carabanchel, son
coto de la izquierda. Los viejos, los de bastón y gorra venidos a Madrid desde los pueblos, lo saben y
muchos, la mayoría, vota en consecuencia.
EL PERIÓDICO, en su recorrido por los colegios electorales de estas zonas, ha podido observar cómo el
voto de los ancianos va ligado, las más de las veces, al voto que emiten los hijos o los nietos.
De republicano a «pasota»
Para José Estévez, «ya casi tengo ochenta años, qué quiere que le diga. Yo antes era republicano,: ahora,
pues lo que digan los muchachos. Lo malo que tenía que pasar ya lo pasé, no crea » .
Las abuelas eran llevadas al ritmo de sus ya cansadas piernas a depositar su voto. Lo malo era cuando
había que subir escaleras: muchas renunciaban, como en el Colegio República de Colombia, de
Carabanchel. María, de 77 años, esperó abajo a su nieta.