Votamos
Dos censos juntos
Madrid.— En el colegio «República Argentina» de Caraban-chel los votantes tuvieron que esperar más de
una hora y hacer cola para poder votar por una lanomálía técnica. Sin saberse la causa, habían aparecido
dos censos juntos. Todos los interventores, menos uno. de UCD, pensaron que lo mejorara seguir. El
joven ueedista quería consultar a la Junta Electoral Central para que decidiera:
Después dé algunos forcejeos, se optó por la primera solución y luego tuvieron que contarse todos los
votos en una sola sección y levantar acta de lo ocurrido.
Ordóñez, el rápido
Madrid:— Francisco Ordóñez saludó en la puerta al presidente Adolfo Suárez cuando éste ya salía
después de haber votado. El ministro de Hacienda votó con rapidez y sólo se dejó ver.un ratito para posar
para los fotógrafos Después salió corrierído. Tenía que coger el avión a Zaragoza, donde es el primer
candidato por la UCD, claro.
«Invasión familiar» de la ORT
Madrid.— En un colegio electoral de la zona de Goya, las estructuras «rancias» temblaron. Toda una
familia; en orden y uno por uno, votó a la ORT El «temblor» tiene su trascendencia¡ porque la familia es
espécialmente numerosa: está formada ni más ni menos que por 1.1 «votantes».
No existe Jiménez
Madrid.— Hay despistes, ...-y despistes, sobre todo a la hora de «encontrarse» en el.censo. En un colegio
electoral de la Unidad Vecinal ,de Absorción de Vállecas, un joven «caló» se desesperaba porqué su
nombre y, sobre todo, su apellido — «Jiménez, me llamo» -^ no aparecía en las listas. Después de
búsquedas y aclaraciones", resultó qué el gitano, figuraba como «Giménez» y, claro-así se despista
cualquiera.