ABC. JUEVES, 5 DE ABRIL DE 1979. PAG. 7.
A LOS EMPRESARIOS NO LES PREOCUPA El TRIUNFO DE LA IZQUIERDA
Consideran que con su triunfo en las municipales se establece un equilibrio de fuerzas
Madrid. (De nuestra Redacción.) Antonio Horcajo ha enviado una nota a los periódicos; en ella comunica
que se están realizando las obras de modernización de alumbrado en varias calles del barrio de Pacifico.
Estas obras —afirma— fueron adjudicadas el día 17 de enero pasado y completan el plan de mejoras del
mismo, que ha sido paomovido y realizado por el que fue concejal y presidente de la Junta municipal del
distrito cuando ocupaba su cargo.
Las municipales
FERRER SALAT: «Confianza en el modelo de economía de mercado establecido en la Constitución»
El señor Horcajo concluye su nota con una observación clarificadora: «Otros lo inaugurarán, pero es Justo
que se sepa quién lo realizó», porque ahora quedan muchas obras que pertenecen a los Ayuntamientos
que cesan y quieren, los que ya no van a estar, prestar su.último servicio a la comunidad diciendo qué es
lo que han hecho ellos y qué es lo que fabricaron los unos para que no se lo adjudiquen los otros.
Clarificar ahora las situaciones de tal forma que si cunde el ejemplo, habrá que instaurar una nueva
sección en los periódicos para reflejar, en los bailes de Ayuntamientos de unos partidos a otros, qué
realizaciones han hecho unos y qué inauguraciones les dejan a los otros.
«NO ES PREOCUPANTE»
A los empresarios, por el contrario, no les importa saber quién hizo o deshizo, porque Ío que realmente
importa es hacerlo, y a preguntas de la agencia Logos han contestado a una encuesta en torno a los recién
terminados comicios municipales con frases como te de Antonio Garrigues, presidente de !a Asociación
para el Progreso de la Dirección, que ha dicho: «Yo creo que eI empresario no puede estar preocupado ni
mucho ni poco por el resultado de las elecciones. Dije lo mismo con respecto a un triunfo de la izquierda
en las generales y lo reitero con más motivo en este caso. El empresario tiene que saber defender su
espacio económico, que es el de la economía de mercada, al amparo de la Constitución. Los vaivenes o
alternativas políticas no pueden ¡nllufr en su ánimo de invertir ni en su capacidad empresarial.»
A titulo personal, el señor Garrigues entiende que et triunfo de la izquierda en las municipales mejora el
equilibrio de tuerzas y obliga a actuaciones políticas más responsables y más maduras.
Por su parte, Javier González-Stefani, presidente de Cepyme, declaró que esperaba ef resultado que se ha
producido y que ésta era una buena ocasión para que en los Ayuntamientos donde ha ganado la izquierda
ésta demuestre que sabe gobernar, lo que supondrá una carta dé credibilidad para su futuro político.
El señor González-Stefani aseguró que Madrid «será un banco de pruebas para demostrar si los partidos
de izquierda son alternativa de poder en el futuro».
El vicepresidente del Consejo de Cámaras, presidente dé la de Madrid y conocido Industrial de la madera,
Adrián Piara, asegura que «las Cámaras, que son esencialmente apolíticas, están deseosas de colaborar
con el nuevo Ayuntamiento para la resolución de los problemas de nuestra Villa».
Enrique Miret, presidente de la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa, Copyme, aseguró que «en
una democracia que empieza se necesita, en general, una distribución equilibrada de fuerzas. Además, el
nuevo Gobierno de UCD necesita tener el acicate de unos Ayuntamientos renovados, sobre todo en las
grandes ciudades. Ahora están muchos de elfos dirigidos por la oposición y así no se dormirá en los
laureles mayoritarios de las elecciones generales, y tendrá qué hacer su política más democrática, más
realista y para todos los españoles, y no sólo para los grandes grupos de intereses.»
Por su parte, Carlos Ferrer Salat, presidente de la CEOE, manifiesta: «Es esperartzador que los resultados
de las elecciones municipales representen una responsabilización directa de Gobierno por parte de la
oposición, y una oportunidad para tener una práctica en el ejercicio de poder, así como para realizar una
labor positiva.
Igualmente existe el mantenimiento cíe la confianza en e) respeto del modelo de economía de mercado
establecido en la Constitución, asi como el respete por la vía fiscal en el sentido de que no se ahoguen las
posibilidades de ahorro, inversión y relanzamlento de !a economía.
LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES, A LA ESPERA
Los funcionarios municipales se preguntan ahora qué va a pasar en el Municipio, mientras en la mañana
de ayer desarrollaban so trabajo habitual, con más sueño del debido, ya que muchos de ellos habían
estado trabajando en labores de las elecciones y otros hablan permanecido en éí Ayuntamiento por simple
curiosidad.
Hasta primeras horas de la tarde de ayer, ninguno de los «cabeza de usía» había hablado con el señor
Huete, alcalde saliente, ni había pedido hacerlo. Nadie sabia en la sed» del Ayuntamiento en la mañana de
ayer dónde podían estar los señores Tierno, Alvarez y Tamames.
La Policía se personó en número inusual en los alrededores de la Casa de la Villa, para mantener la
vigilancia que se inició anoche cuando diversos grupos de militantes de izquierda intentaron entrar en el
Ayuntamiento para seguir de cerca la marcha de los datos.
En los últimos momentos, y a la vista de los resultados obtenidos, han quedado proclamados, por mayoría
absoluta, °8 alcaldes en otros tantos Municipios. De éstos, 65 son de UCD, 20 de los Independientes 10
del PSOE y tres del PCE.