Puede sustituir a Sánchez Montero Sartorius, al Parlamento
MADRID, 16 (D16). -Nicolás Sartorius,; uno. de los máximos dirigentes de Comisiones Obreras, (CC
(CC) y candidato, .número cinco del Partido Comunista de España (PCE) por Madrid al Congreso,
podría" ocupar el escaño de diputado que no le dieron los votos si prospera una propuesta de renunciar al
escaño de uno de ,los cuatro diputados comunistas electos por Madrid, según pudo saber D16 en fuentes
solventes.
La «alternativa» Sartorius. que vendría a reforzar la presencia de los representantes de CC OO en el
Parlamento y |a idea de «participación obrera» defendida por el PCE antes y después de las elecciones,
sólo puede salir adelante caso de producirse la renuncia de Simón Sánchez Montero, secretario del comité
provincial de Madrid, o quedar muy bien colocado el alcaldable Ramón Támamés en las municipales.
Montero, ¡contrariado
Simón Sánchez Montero, mientras Sartorius desaparecía de escena, confesó ayer a D16 «recibir la-pri-
mera noticia sobre el tema». «Puede asegurar —añadió— que no ha pasado por mi cabeza renunciar al
escaño y también decir que el grupo parlamentario no ha tratado sobre el tema.» Fuentes dignas de todo
crédito, consultadas ayer tarde por D16, aseguraron que «tal posibilidad existe» y Simón Sánchez
Montero, nombre de toda confianza de Santiago Carrillo,.repet¡-ría en cierta medida lo que ya ocurrió ,én
la anterior legislatura con .Antoni Gutiérrez. El secretario provincia! .y miembro de la ejecutiva
comunista «recibiría el encargo formal de ocuparse de la oTganización central del PCE».
«La suerte de Simón Sánchez Montero -añadieron— sólo podría ser alterada por una brillante posición
del alcaldable comunista por Madrid, Ramón Tanrames, que si se viera con un gran respaldo en votos no
sólo dejaría la secretaría del grupo parlamentario, sino que podría abandonar su escaño de diputado" en
favor de Ni colas Sartorius.»
Precisamente uno´de-los primeros acuerdos del grupo •parlamentario comunista, ´que presentó ayer sus
credenciales en las Cortes y celebró en Madrid su primera reunión de trabajo, fue nombrar para Ja secre-
taría del grupo, a. Enrique Curiel, aspirante a diputado por~Madrid, que sustituye en el cargo a Ramón
Tama-mes, «sólo —dijo Jordi Solé Tura- por la tafea municipal que ocupará a partir.de ahora nuestro
candidato al Ayuntamiento de Madrid».
En la rueda de prensa, a la que asistieron, los vicepresidentes Jordi Solé Tura e Ignacio Gallego, el secre-
tario Enrique Curiel, y faltó el presidente, Santiago Carrillo, se informó dé la intención´comunista «de
peseniar de forma inmediata proposiciones de ley en nueve frentes» (todos ellos dirigidos a la
«participación ciudadana y entre ellos, el estatuto de los trabajadores que ya´quiso defender Mar-célino
¿amacho). Además el grupo acordó exigir, «el niantenimiento y no caducidad de las proposiciones y
proyectos presentados en la anterior legislatura pór-Ios grupos y partidos que han visto consolidar su
representación parlamentaria».
El grupo parlamentario comunista, que estuvo reunido durante dos horas estudiando entre otros muchos
temas las propuestas del comité central, decidió, también «apoyar los Estatutos autonómicos \ de Cataluña
y Euskadi, que fueron presentados siguiendo la normativa constitucional, e incorporar a las tareas de
grupo parlamentario al secretario general del Partido Comunista de Euskadi (PCE), Roberto Lertxündi.
Reformar el Reglamento
La actuación inmediata del grupo comunista, que integran 23 diputados del PCE, y PSUC, estará enca-
minada a «.reformar —explicó Solé Tura— el Reglamento de las Cortes,´´en base a que puedan formarse
grupos parlamentarios con cinco diputados, que se sigan criterios de proporcionalidad para formar la
Mesa, de las Cortes y a encontrar medidas .que agilicen y hagan útiles las preguntas e interpelaciones que
puedan presentarse».