Investidura, antes de las municipales
José Carlos Duque
MADRID. 14(D16).-Ei presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, declaró es! a mañana, a su regreso de
Venezuela, que «es muy posible que el voto de investidura tenga lugar antes de que se celebren las
elecciones municipales, y eso lo sabrán ustedes pronto, porque es necesario atenerse a los plazos previstos
en la Constitución». El voto de investidura, conforme a la Constitución, trae consigo la explicación del
programa del Gobierno por parte de! candidato a la Presidencia y puede celebrarse e! próximo día 28 de
marzo, aunque en medios políticos se barajan también las fechas del 27 y 29.
El presidenre Suárez llegó a las 8,45 de la mañana en un DC-8 de las Fuerzas Aéreas Españolas, a la zona
militar del aeropuerto de Barajas, donde fue recibido por .el vicepresidente primero y ministro de Defen-
sa, teniente general Manuel Gutiérrez Mellado; vicepresidente segundo, Fernando Abril Martorell; los
ministros del Interior, Rodolfo Martín Villa, y Presidencia, José Manuel Otero Novas, así como el
gobernador civil de Madrid, Juan José Rosón, y otras autoridades.
El Gobierno, tras la investidura
Acompañaban al presidente tos miembros, de la delegación española que asistieron en Caracas a la
transmisión de poderes al presidente electo de Venezuela, Luis Herrera Cam-pins, entre ¡os que se
encontraban el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja Aguirre.
Adolfo Suárez respondió sólo a unas pocas preguntas de los periodista- en la misma pista del aeropuerto,
antesde subir a bordo de un helicóptero en dirección.a la Moncloa. Afirmó que «hay tiempo antes del día
3 de abril para que se cumplan los trámites previstos en la Constitución y someterse a la investidura».
Según las previsiones, los-días 22 y 23 de marzo se reunirá la junta preparatoria y tendrá lugar la sesión
de la constitución interina del Congreso, y el Rey tiene de plazo desde el 23 al 27 de marzo para evacuar
las consultas oportunas con los representantes de los partidos políticos para la designación del candidato a
la Presidencia.
Sobre ¡a formación del nuevo Gobierno, el presidente Suárez dijo que este trámile tendría que ser tras la
investidura. «Antes, nada», añadió,
En relación con el viaje a Venezuela, Adolfo Suárez afirmó que había sido muy positivo. «En definitiva
—señaló— era asistir a los actos de transmisión de poderes entre dos Administraciones después de unas
elecciones generales que se han producido dentro del pleno funcionamiento de las instituciones
democráticas de ese país, !o cual siempre es grato y esperan-zador el poder comprobarlo.»
Añadió que había mantenido conversaciones con el presidente Caliente, el socialdemócrata Carlos Andrés
Pérez, a quien le manifestó la gratitud del Gobierno español por la profundización de las rela-ciones entre
España y Venezuela durante su mandato, igualmente se refirió a las tres entrevistas mantenidas con el
actual presi-"dente, el socialcristiano Luis Herrera Campins, en las que pudo comprobar la consolidación
de tales relaciones.
«Cumbre» hispanoamericana en Madrid
El presidente Suárez dijo que había cambiado impresiones con los presidentes de Costa Rica, Colombia,
República Dominicana y Bolivia y se refirió a la «cumbre» de países hispanoamericanos, de la que señaló
que se celebrará a finales de año en Madrid, y a la que asistirán diversos. Jefes de Estado.
Es muy posible que hoy mismo el presidente sea recibido por el Rey en el Palacio de la Zarzuela para
informar al Monarca de su viaje a Venezuela.