Análisis de las elecciones en el Centro de Estudios Constitucionales
El Centro de Estudios Constitucionales celebró ayer una sesión de análisis de los resultados electorales,
organizada conjuntamente con el Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.
Entre las conclusiones de los ponentes figuran la del profesor Jorge de Esteban, quien afirma que las
elecciones han servido para dar un alza a los partidos regionales por la pésima política del Gobierno; la
del profesor Martínez Cuadrado, quien entiende que de continuar el abstencionismo en posteriores
consultas habrá un aislamiento progresivo del sistema de partidos, y la del profesor Nohlen, quien ve una
reafirmación de tres partidos mayoritarios y un alto-grado de concentración de las fuerzas parlamentarias.
La mayor parte de los asistentes pusieron de manifiesto su asombro por las imperfecciones del censo
electoral. En cuanto al mapa electoral de España, el señor De Esteban cree que aún no esta asentado, y el
señor Hohlen habla de un «mapa electoral dinámico», con la observación de que él PCE ño ha llegado
todavía a su máxima potencia electoral. En el curso dé la sesión, los ponentes se mostraron de acuerdo en
que la tendencia de voto puede variar considerablemente en las elecciones municipales.