ELECCIONES: La comisión interministerial
PROPONDRÁ DIVERSAS ALTERNATIVAS
A partir de mañana, el Gobierno comenzará a elaborar un borrador de decreto-ley.
MADRID. {Cifra.)— A partir de mañana, en reuniones que en principio tendrán periodicidad, el
Gobierno comenzará a elaborar un borrador del decreto-ley que regule las elecciones generales a
diputados del Congreso y senadores, según ha podido conocer, Cifra en fuentes competentes.
Se estima, en medios próximos a la presidencia del Gobierno, que el borrador de normas electorales
deberá quedar ultimado en un plazo relativamente corto, con objeto de que el Gobierno esté en
disposición de negociar inmediatamente con los partidos políticos de la oposición y con aquellos otros
que están actualmente legalizados, de acuerdo con la ley que regula el derecho de asociación política.
COINCIDENCIA CON EL REFERÉNDUM
La comisión interministaríál que deberá estudiar las nuevas normas electorales coincide básicamente con
ía que en su día se encargó cié estudiar ia regulación del referéndum celebrado el pasado día 15, aunque
se desconoce si en estos trabajos electorales participarán. la totalidad de los vocales entonces designados.
La comisión estará presidida por el subsecretario del Ministerio de la Gobernación, José Miguel Ortí
Bordas. Es vicepresidente Eduardo Navarro Alvarez, (visecretario general del Movimiento) y secretario,
Enrique Sánchez de León (director general de la Política Interior) Fueron vocales de ia mencionada
comisión interminisN´-rlai: Andrés Casínelto .(di-rect.or general, jefe del Servicio de Documentación de
la Presidencia del Gobierno); Ricardo ´Torrón (director general del Instituto Nacional de Estadística); Mi-
guel Vizcaíno Calderón (secretario general técnico de la Presidencia); Evaristo Ron Villas (director
general de Asuntos Consulares); Ignacio Acha (director genera! de Correos): Jesús García Siso (director
general de Tráfico); Juan Alfonso Santamaría (secretario general técnico de Gobérnación: Fernando Cotta
Márquez de Prado (director general de Justicia): Rafael Ansón (director genera! de Radiotelevisión);
Gonzalo Rodriguez del Castillo (director general de Coordinación Informativa): José Luis Perez Tahoces
(delegado nacional de Provincias); Jesús Urzaiz (subdirector general de publicidad en Información y
Turismo), y Manuel Blanco Tobío (delegado nacional de Prensa y Radio de! Movimiento).
DOCUMENTOS ELECTORALES
A pesar de que esta comisión ha de redactar un anteproyecto de decreto, distintos departamentos minis-
teriales (Presidencia, Gobernación. Justicia y secretario del Movimiento) tienen ya elaborados sendos
documentos electorales. Se estima, por otra parte, que ¡a comisión se limitará a proponer distintas
alternativas de redacción por cada uno de los temas más importantes que han de estar incluidos en ¡as
normas electorales, con objeto de poder negociar una o varias fórmulas con los partidos políticos.
Entre dichas cuestiones figuran las relativas a la financiación de las campañas electorales, elaboración de
censos, igualdad de oportunidades, neutralidad de! Gobierno, acceso a los medios de comunicación,
garantías democrát i c a s. fijación de mínimos por provincia, reparto de restos, etc.
Asimismo, la norma electoral habrá de referirse al número mínimo de representantes con que habrá de
contar cada provincia; porcentaje de votos para acceder a! Congreso de Diputados y al Senado y tipo de
lista electoral (abierta o cerrada).
Estos son los temas que, paralelamente, serán estudiados por una comisión de representantes de los
partidos de la oposición, bajo la coordinación de¡ dirigente d e m ó crata social, Francisco Fernández
Ordóñez, y el próximo jueves, por la oposición moderada en el despacho -de Ignacio Camuñas con
asistencia de dirigentes de ias facciones demócrata - cristianas, social-demócratas y liberales.