BALEARES
BALEARES
Municipios: 78 (Mallorca, 65; Menorca, 7; Ibi-za-Formentera, 6). Concejales: 770 (Mallorca, 589;
Menorca, 95; Ibiza-Formentera, 86). Diputados provinciales: 48 (Mallorca, 24; Menorca, 12; Ibiza-
Formentertí, 12).
CANDIDATOS A ALCALDE POR LA CAPITAL UCD: Jerónimo Sáiz Gralla. PSOE: Ramón Agüitó
Munar. CD: Gabriel Canellas Fons. PCE: Ignacio Ribas Garau. PSM: Jaime Obrador. PTI: Juan Merino
Domínguez. UN: Rúan Bonet Colomar. MC-OIC: Isidro Fortez Cortés. Partido Carlista: Antonio Blades
Sureda.
Muchos independientes
J. A. RODRÍGUEZ
Los nuevos responsables municipales que accedan a los ayuntamientos de esta provincia insular en las
elecciones del 3 de abril van a encontrarse con una serie de graves problemas, siendo los más importantes
los relativos a la infraestructura sanitaria, actualmente centralizada en la capital, Palma, y la falta de una
política de tratamientos de aguas sucias y la conducción y abastecimiento de agua. Los anteriores
ayuntamientos, regidos o manipulados por los caciques locales, no respetaron en su mayoría las
ordenanzas y planes urbanísticos en la fiebre de la especulación del suelo y crearon múltiples
contenciosos que terminaron por destrozar y degradar los últimos rincones de las tres islas. La
presentación de listas por parfé de UCD en todos los municipios de la provincia ha impulsado en las
zonas rurales, tanto de Mallorca como de Menorca e Ibiza-Formentera, a la formación de listas
independientes en las que figuran ciudadanos no adscritos a ninguna militancia política, que acuden a
estas elecciones con la sana intención de defender su pueblo y sus tierras de ese caciquismo «solapado»
que puede encontrarse en las listas de la derecha.