MELILLA
Municipios: 1. Concejales: 25 PARTIDOS Y COALICIONES Todos los partidos y coaliciones
electorales, cuyos cabeza de lista se mencionan a continuación, presentan candidaturas completas.
CANDIDATOS A ALCALDE PTE: Juan José Escalona. UCD: Rafael Giner (senador). CD: José Lamas
(teniente de alcalde). PSOE: Manuel Juan Loria. PCE: José Román Cortés. Candidatura independiente:
Jaime Quesa-da (concejal). Vecinos independientes: Esteban Olivares. Comerciantes independientes: José
María Arango.
Millones y paro
F.R.
Según el alcalde saliente de Melilla, el Ayuntamiento de esta ciudad «es una bicoca» de superávit
imposibles de soñar por cualquier otro de la Península (62 millones en 1975; 68 en 1976 y 153 en 1977).
Quienes accedan a la gestión de este Ayuntamiento conducirán, por añadidura, las riendas de la primera
empresa en puestos de trabajo de la plaza. Desde la perspectiva de estos superávit, los melillenses conflan
en que los nuevos gestores sean capaces de invertirlos creando nuevos puestos de trabajo que permitan
fijar la población joven, obligada a emigrar a la Península. La promoción de viviendas —principal
carencia de la ciudad— ofrece un amplio campo de acción al futuro Ayuntamiento, junto al asfaltado y al
saneamiento de la ciudad y la mejora de las comunicaciones. El futuro de Melilla, por otra parte, no está
solamente en manos de su Ayuntamiento.