ESPECTÁCULOS
Pag. 41 — YA
XXV FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN
"LA GUERRA DE PAPA", INTELIGENTE Y SENSIBLE PELICULA DE MERCERO
En la gala inaugural se han visto, ademas, lo s películas españolas "El perro" y "De fresa, limón y menta"
• fl jurado internacional ha hecho pública una declaración política
SAN SEBASTIAN
(De nuestro enviado especial Pascual Cebollada.)
El festival ha regularizado su marcha de proyecciones. El problema, insoluble ciado que tampoco se fia
resuelto el de la omnipresidencia del informador, es el de llegar a cuanto se pone. Ver "El amor
solfeando" (Robert Florey, 1930), con una Imperio Argentina que toca el piano, pero que no canta, ha
sido posible poique a los chicos del "otro cine vasco" no les ha funcionado la banda magnética del 16.
Hay qu« elegir por eliminación, tanto por razones de interés como de valor informativo o simplemente de
tiempo.
Tres películas españolas
Se han visto ya tres películas españolas en la gala inaugura!. Antonio Isasi reafirmó su pericia técnico-
mecánica de moderno cine-espectáculo, con "El perro", película de aventuras con un evadido de un
campo de trabajo, al que persigue un perro implacable hasta el fin.
Situada en un imaginario país americano, ese perro y otras cosas simbolizan a sU dictador y dan a la
historia más caras, más extensión y nías derivaciones de las convenientes en su estricta exigencia
narrativa.
En la sección de "nuevos creadores" se ha pasado "De fresa, limón y menta", de Miguel Ángel Diez,
director premiado «n cortos, que hace olvidar eu "Pecado mortal", recién estrenada, con esta "primera
película con guión propio": sugestiva muestra de aliento renovador, vérista y joven, que refleja con
espontaneidad y naturalidad un mundo de jóvenes (1969) y que es casi un documento sociológico.
Por último, está "La, guerra de papá", de Antonio Mercero, según la novela corta de Miguel Delibes "El
principe destronado". Eg la descripción de una familia burguesa española durante un día, vista
fundamentalmente a través de las reacciones de un niño de cuatro años y de las del padre, hombre que
hizo la guerra del 36 y no la ha olvidado. Película sensible, inteligente, fresca, tierna, que coloca a]
Mercero director de cine en un plano superior aún ai Mercero director de televisión, tiene como intérprete
a un niño fabuloso (Lolo García, tres años y medio, elegido entre 5.000 aspirantes) y otros profesionales,
como Teresa Gimpera y Verónica Forqué, que confirman, con su propia valía, otra cualidad de Antonio
Mercero, que es la dilección de actores.
La política
Por descontado, ésta es y será una de las características dominantes de San Sebastián-77, como podrá
verse en las reseña» de las películas. En la sección de concurso, con "El perro" se han visto otras dos: la
rumana
"Tanasse scatiu"—que es más bien social: luchas entre campesino* y terratenientes en el siglo XÍX—,
dirigida por Don Pita y la francesa "La question", primera obra de Laurent Heyneman, sobre la guerra de
Argelia (1957). Película eficaz, vero na efectista, sobre la violencia y la tortura como tema de presión y de
meditación sobre el hombre.
Pero la política está en el ambiente más próxima y real aún que en la pantalla. He aquí una curiosa
declaración del jurado internacional, bastante insólita en los anales de los jurados de festivales:
"Deseamos expresar nuestra satisfacción ai comprobar que este certamen ha iniciado una nueva etapa
acorde con la realidad histórica de ía España de hoy. Por ello nuestra primera comunicación es para
solidarizarnos con el pueblo vasco, que tan entrañablemente nos acoge, con su lucha por la amnistía y sus
libertades nacionales."