De cara a las municipales
LA IZQUIERDA (sin el PSOE) BUSCA UN FRENTE ÚNICO VALENCIA.
(PUEBLO, por R. TRIVIÑO.)
Para las municipales, la izquierda valenciana va a buscar grandes y amplias alianzas, y no sólo con. el
intento de ofrecerse a sí misma mejores posibilidades de triunfo electoral, sino de proceder indirectamente
a ciertos entendimientos políticos que a nivel de las elecciones generales no se han conseguido.
En esta izquierda valenciana se trata de aglutinar la extrema y la iz-quierda moderada, a excepción del
PSOE, que ya ha advertido que irá solo a las municipales, como lo hizo en las generales, Al menos, así se
manifestó eí portavoz parlamentario, José Luis Albiñana, a pregunta de PUEBLO, sobre si en orden a
estas elecciones el partido podría adelantar algo en relación a alianzas electorales: «Tan sólo si se deter-
minara algo distinto por el Comité Federal o por un congreso extraordinario llegaría a producirse
variaciones en este sentido. Pero, de momento, el PSOE irá solo.» Los demás partidos de la izquierda
(Partit Socialista del País Valencia, Unitat Socialista del País Valencia» Moviment Comunista, Partido
Comunista y Partido Socialista Popular) no se han definido en concreto sobre las alianzas; pero en todos
ellos se respira eí anhelo de formalizarlas, más que a nivel de´ partidos, a nivel de grupos compactos de
izquierdas. Si fallara-la opción >ie frente único en determinados sectores de la izquierda, que parece ser la
que más ha asimilado el principio de posibilismo político, se buscará la opción de apoyo a las coaliciones
o partido que más convengan, y esta conveniencia dependerá, claro está, de las características de cada uno
de los Municipios. Todos los partidos de la izquierda, y ello es imr-portante, están pensando en las
elecciones .municipales cómo una meta importante en el ejercicio y de la posibilidad política valenciana,
y han creado sendas comisiones, que estan trabajando —así lo aseguran en las sedes de los distintos par-
tidos consultados— con intensidad^ deseando todos ellos conocer los trabajos que las distintas
comisiones elaboran. En la derecha, cuyo grupo más significativo es Alianza Popular, no hay nada sobre
las elecciones, ai menos por ahora, El diputado Alberto Jarabo Paya, que llenó sus respuestas a PUEBLO
de un amplio realismo político, advirtió que la federación tiene aún por delante toda la reflexión que el
resultado de las generales les ha proporcionado, y que,.hasta que ésta no culmine con las nuevas pautas
que AP deberá seguir en un futuro, no pueden las elecciones municipales preocuparles en modo alguno.
En el centro político, con la Unión Democrática del País Valencia (UDPV) y la UCD, no hay nada
resuelto tampoco respecto a e1ecciones; UCD responderá´ seguramente a los mandatos políticos que
procedan de Madrid, y montarán las municipales tal y como Madrid les indique. Los demócratas
cristianos respondieron, tras el fra-´caso de las generales, con el optimismo: «Ahora, a por las
municipales. "Han .dejado el tema pendiente de estudio y de´ decisión por parte del propio congreso que
el partido está celebrando en la actualidad. En todo caso, se sospecha en los medios políticos que los
demócratas cristianos no dejarán pasar la oportunidad de las municipales, más cuando en la primera
jornada del congreso se advirtió un notable interés de sus militantes por superar el bache de las generales.
Tampoco se descarta que pudieran formular estrategias de a1ianzas electorales con UCD, tanto más si la
previsible aproximación a Alvarez de Miranda se produce. La decisión gubernamental de celebrar
elecciones en este mismo año ha sido resaltada en los medios políticos especialmente de la izquierda ,
tanto más cuando se sabía que estos grupos son decididos partidarios de que se celebren cuanto antes.