Ha conseguid o.«dividir» en dos la Asamblea de Parlamentarios
Galicia: UCD impone su ley
(De nuestro corresponsal JOSÉ REY). - Hoy se reúnen en Santiago de Compostela los 32 parlamentarios
gallegos´de UCD para preparar la reunión previa que el próximo lunes sostendrán los senadores y
diputados , las fuerzas políticas restantes- a fin de constituir la correspondiente Asamblea qué, como tema
principal, reivindique, el Estatuto de Autonomía plebiscitado hace ahora cuarenta y un años.
Los centristas, en virtud de su mayoría de escaños, han conseguido imponer su ley y ante ella ha tenido
que plegarse el PSOE, que pretendía una reunión más abierta y en la que participasen otras fuerzas políti-
cas que no consiguieron representación en las nuevas Cortes. Sin embargo, no se descarta que la asamblea
de parlamentarios consiga, cuando menos, algunos resultados efectistas de inmediato-y, en esté sentido,
es probable que en el transcurso de los diez próximos días una representación de la misma sea recibida
por las altas instancias del poder. La lucha se va a centrar en está ocasión en el propio seno de la UCD,
concretamente entre su rama más progresista y con entronques gallegos, representada por Víctor Moro, y
el ala más conservadora, cuyo exponente máximo es el ex delfín de López Rodó, el también «opus dei»
José Luis Meilán Gil
ACADÉMICOS CON MARTIN VILLA
Manuel Iglesias Corral y Pedro González López, presidente y vicepresidente de la Academia Gallega de
Jurisprudencia de legislación, han visitado al ministro de la Gobernación para recabar del Gobierno la
constitución de una Junta Provisional, preparatoria del autogobierno de Galicia. Los visitantes, el primero
de ellos senador electo por La Coruña, señalaron, al ministró que la academia se constituye en una entrega
absoluta a la preparación de las estructuras qué demanda la organización gallega. Asimismo, piden la
colaboración y ofrecen la suya «a todos los sectores obligados en el empeño, especialmente a los
parlamentarios gallegos».