La Federación de Asociaciones, contra la designacion a dedo de alcaldes
R. FRAGUAS
El próximo 10 de septiembre se celebrará una reunión de las asociaciones vecinales madrileñas para fijar
la fecha y el orden del día de la asamblea constituyente de la Federación Provincial de Asociaciones de
Vecinos, según supo EL PAÍS de fuente federativa solvente. Asimismo se ha establecido un plazo hasta el
29 de julio para que las distintas asociaciones envíen a la Federación la documentación para federarse y
continuar las gestiones encaminadas a conseguir la legalización de la Federación Provincial. No obstante
el tema de mayor importancia respecto a la situación actual es el pronunciamiento de la Federación
Provincial de Asociaciones de Vecinos de Madrid contra todo tipo de designación de alcaldes por el
procedimiento de cooptación desde el poder. En este sentido, la reunión federativa del pasado sábado
emitió un comunicado en el cual se desecha ta! procedimiento para todos y cada uno de los casos en los
cuales las presidencias de los concejos se proveen por el procedimiento impugnado. De esta forma se
despeja, al menos en parte, un aspecto sustancial de .la actual polémica sobre la dimisión o el cese del
alcalde madrileño, Juan de Árespacochaga y su eventual sustitución por un alcalde adscrito a la Unión de
Centro Democrático. Así, el movimiento vecinal madrileño ha manifestado su proclividad hacia fórmulas
de transición que no perjudiquen ni las posiciones de los sectores que en mayor medida participaron en la
creación del frente Ciudadano respecto a los recién llegados a este ámbito de lucha democrática, ni
tampoco acarreen la quemazón y posterior inutilización de las denominadas comisiones gestoras, de cuya
implantación podría deducirse una grave pérdida delascen-diente logrado por los movimientos y líderes
vecinales con arraigo en etapas precedentes, dado el carácter transitivo de la mencionada fórmula.
Con todo, parece evidente que el movimiento asociativo madrileño y gran parte de los planteamientos
políticos en él presentes se avendría —a regañadientes— a lina prórroga del mandato de De
Arespacochaga, siempre y cuando quede neutralizada toda eventual inclinación de la alcaldía hacia una u
otra fórmulas políticas antes de las elecciones municipales. Sin embargo, cabe deducir del comunicado
federativo que se declina la fórmula de las comisiones de transición, aunque se rechace también con
fuerza la tentativa de que la Unión de Centro Democrático logre, con éxito, un asalto al poder municipal,
mediante la colocación de uno de sus cuadros políticos al frente del Concejo madrileño. Esta es la
sustancia de lo acordado en la reuníón; federativa del sábado, que discurrió sobre otros temas con paso
muy lento y falta casi general de otros acuerdos de importancia.