País Valenciano
Los alcaldes a dedo no son aceptados
VALENCIA, 24 (D16).— La dimisión de los alcaldes y concejales del País Valenciano ha sido una de las
primeras reivindicaciones que ha iniciado el PSOE, primero en las listas del Congreso y Senado, en esta
región. Este partido y otras agrupaciones democráticas han iniciado una campaña para crear el ambiente
necesario de exigencia de elecciones municipales. Hasta que se celebren éstas el PSOE ofrece la fórmula
de creación de Juntas Municipales que rijan los Ayuntamientos. Con motivo de la dimisión del alcalde de
Valencia los partidos políticos propusieron diversas soluciones para llenar el vacío de poder municipal.
Para Alianza Popular, debe ser el primer teniente de alcalde quien se haga cargo, UCD propuso a uno de
sus candidatos, Soler Pando, que no ha obtenido escaño ´en el Senado; Manuel Sánchez Ayuso, diputado
del PSP, aboga por la creación de una comisión gestora, formada por representantes de partidos y
negociada con el Gobierno.
Castellón: Contra AP
El PSOE está estudiando la forma legal y política de exigir la dimisión del alcalde de Onda (Castellón),
Martí Olu-cha, militante de Alianza Popular. También quieren pedir la dimisión del presidente de la
Diputación castellonense, Francisco Granell, y del cive-presidente, Vicente Torr-ent, ambos, declarados
partidarios dé la candidatura independiente de centro creada por el ex subsecretario de la Gobernación
Ortí Bordas. Granell amenazó a un grupo de alcaldes de zonas deprimidas de la provincia de negarles la
ayuda económica si no saliese elegida su candidatura.
Alicante, a la espera
Los partidos políticos ganadores en la provincia de Alicante en las pasadas elecciones no se han
pronunciado de-iiniíivamente en relación con la dimisión o el mantenimiento de los actuales
Ayuntamientos. El secretario provincial del PSOE y diputado electo, Antonio García Miralles, ha
manifestado que no hay, ha´s-ta el momento, una postura oficial de su partido. Un portavoz de la UCD ha
hecho saber que esta coalición es totalmente contraria a la dimisión de alcalde. El PCE tampoco se ha
pronunciado al respecto. No obstante, Pilar Brabo, diputado electo por el PCE, se muestra partidaria del
mantenimiento de los actuales Ayuntamientos, siempre y cuando entren a formar parte de ellos
representantes de los distintos partidos políticos, actuando cóino comisiones de control.