PSOE, PCE Y PSP, PARTIDARIOS DEL SISTEMA PROPORCIONAL PARA LAS MUNICIPALES
Lo consideran condición indispensable para que las elecciones sean auténticamente libres y
representativos
UCD y Alianza Popular no se han pronunciado aún sobre el tema
Tres de los grandes bloques políticos con representación en las actuales Cortas se han mostrado ya
partidarios del sistema proporcional para las próximas elecciones municipales, Portavoces autorizados del
PSOE, PSP y PCE, según informa. Cifra, han expresado su propósito de que en los próximos
Ayuntamientos estén representadas conjuntamente las grandes corrientes ideológicas que obtengan
suficiente número de sufrágaos en las elecciones que habrán de convocarse en el próxi-mo otoño.
NI UCD ni AP han hecho público aún su decisión al respecto. "El tema está en fase de estudio—
declararon en la sede de Unión de Centro Democrático—. Él partido no ha tomado todavía-una, decisión
que deberá ser adoptada por la totalidad del comité ejecutivo," Laureano López Rodó, de APS manifestó:
"No nos hemos planteado el tema; por lo tanto prefiero reservar mi respuesta." A pesar da que el tema de
iaír elecciones •municipales aún está «n estudio, el PSOE manifiesta BU criterio de ctu« en cualquier
ca»o el sistema ha de ser proporcional, aunque haya que introducir mayorea precisiones sobre ei él
alcalde ha de ser elegido directamente por loa vecinos o bien por loe concejales. Sobre esta último tema—
la elección de alcaldes—, un portavoz del POE se ha pronunciado favorablemente sobre la elección de
segundo grado para los alcaldes, al menos en los municipios mayores. "Ea de esperar—afirmó el portavoz
dsl PCE—que en la próxima- convocatoria electoral los comicios sean auténticamente librea y qus sus
resultados sean más representativos de la verdadera voluntad que lo fueron los d-»l 15 de junio pasado."
Finalmente, persona cualificada dentro del PSP declaró: "El sistema proporcional es el indicado; d« lo
contrario, ee primaría d« una manera u-otra «. los partidos más fuertes, lo cual llevaría, a una forma de
designación difícilmente aceptable por lo» habitantes de los municipios qua realmente quieren participar a
través ds sus partidos de modo direoto."