Sevilla: Asamblea de pequeños y medianos empresarios
Sevilla, 21. (De nuestro corresponsal.) Se celebró en Sevilla la asamblea general de las Pyme (Sindicato
de Pequeños y Medianos Empresarios), estando presente la Comisión gestora integrada por representantes
de Palma de Mallorca, Valencia. Madrid, Ibiza, Pormentera y Andalucía; como observadores, asistieron
miembros de la pequeña y mediana empresa de Cataluña y Euzkadi.
Los representantes de la Pyme estudiaron el control de los créditos destinados a la pequeña y mediana
empresa, y que deberán encauzarse a través de las Cajas (Je Ahorros, en su opinión infrautilizadas hasta el
momento en todas sus posibilidades. Se trató también de las relaciones con las centrales sindicales, al
objeto de elaborar criterios de convergencia y de la planificación del I Congreso Internacional de la
Pequeña y Mediana Empresa, que se celebrará próximamente en Ibiza, y al que asistirán los sindicatos de
empresarios europeos.
Los empresarios de la Pyme, que están a punto de constituirse en Confederación, celebraron una rueda de
Prensa, en la que, entre otras cosas, manifestaron que el sindicato rechaza el pacto social que no
beneficiaría, de llevarse a cabo, «ni a los trabajadores ni a los pequeños empresarios, sino al gran capital».
Otra reivindicación de estos empresarios se refiere a la devolución del patrimonio sindical posterior a la
guerra civil, cuya repartición, en su opinión, deberá hacerse proporcionalmente a la financiación que de
dicho patrimonio haya realizado cada empresario con sus aportaciones de ouotas sindicales.
Según sus cálculos, el 85 por 100 de este patrimonio correspondería a los pequeños y medíanos patronos.
Con respecto a la congestión, los representantes de las Pyme opinan que este es un problema que cada
empresa debe resolver según sus circunstancias. Por otra parte, insisten er. su "total independencia de la
C. E. O. E (Confederación de Organizaciones Empresariales Españolas), puesto Que aflnman que esta
organización defiende los Intereses de los grandes empresarios y nunca los de los pequeños y
medianos.—B. J. CA-ÑIBANO.