Sábado 26-noviembre 77 DIARIO 16
De acuerdo las grandes patronales
Buena acogida empresarial al manifiesto de Garrigues
MADRID, 26 (D16). —Ha sido acogida con gran interés por las organizaciones empresariales el
"manifiesto" pronunciado en Ginebra por Antonio Garrigues Walker, presidente de la Asociación para el
Progreso de la Dirección (APD).
Miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de la patronal ban-
caria, de la del metal, Cámaras de Comercio, Círculo de Empresarios, etcétera, expresaron a D16 su
coincidencia sobre lo fundamental de ia comunicación del presidente de APD y, concretamente, de su
llamamiento a la unidad de iniciativas.
Solo la PYME (patronal de Ja pequeña y mediana empresa) hizo notar a D16 que difería del planteamien-
to del presidente de APD por considerar que las pequeñas y medianas empresas forman un entramado so-
cial que hay que analizar con criterios distintos a lo» referidos al gran capital.
Antonio Garrigues presentó su comunicación en un coloquio organizado por el Poro Europeo de
Dirigentes y la Cámara Internacional de Comercio bajo el tema: "Los empresarios y la política".
El presidente de APD estimó conveniente que "el empresario se aisle de la política para poder ejercer
sobre ella una acción eficaz". Para apoyar esa propuesta sugirió las siguientes lineas de acción:
— Unificar la acción empresarial actualmente diluida en multiplicidad de organizaciones que,
teniendo el mismo objetivo común, reducen sus efectos positivos aplicando tácticas distintas y a
veces contradictorias.
— Concentrar los esfuerzo» en mejorar la imagen de la empresa utilizando intensamente ios
medios de difusión, especialmente los ánigidos al gran público.
— Contraponer al estatuto fiel trabajador el estatuto de la empresa y de] empresario, que es la linea que
han Iniciado los empresarios Italiano».
— Iniciar un proceso de renovación de la clase empresarial rejuveneciéndola, porque en estos
momentos de confusión ideológica es preciso contar con personas que tengan sentido del futuro,
vitalismo, imaginación y generosidad.
— Institucionalizar la relación con los sindicatos obreros mediante la creación de una cámara de
representación de los intereses económicos de la nación —paralela a las cámaras políticas—
que permita elevar el nivel de las discusiones, clarificar posturas y delimitar las verdaderas
discrepancias.