La Rioja, una zona de gran peso agrícola que se pasa a la izquierda
La Rioja es otra de las zonas que, estando caracterizada hasta hace poco por el predominio de UCD, ha
pasado a formar parte de las zonas con predominio socialista. El hecho es tanto más significativo por ser
la Rioja una región de gran peso agrícola (el 19,9% de la población activa trabaja en la agricultura), en la
que no existe el latifundio y donde el agricultor empieza a parecerse más al empresario agrícola europeo
que a! tradicional campesino español.
También hay que señalar que la victoria del PSOE, con el 42,3% de los votos, es seguida muy de cerca
por AP, que obtiene el 40,6% de los votos de esta región uniprovin-cial. Por tanto, parece evidente que
AP en la Rioja prácticamente ha sustituido a UCD, que en 1979 logró el 47,5% de los votos. De ello
podría deducirse que una buena parte de los agricultores riojanos, protagonistas de algunas de las marchas
con tractores y otras acciones en los últimos cuatro años, han retirado su voto a UCD para votar bien a
AP, bien al PSOE.
No obstante, hay que señalar que ya el porcentaje riojano de AP en las elecciones de 1979 (13,8%) era
bastante más alto que el que obtuvo en el resto de España.
El voto en municipios superiores a 20.000 habitantes
En la única ciudad riojana de más de 20.000 habitantes, Logroño, vive el 43,06% de la población de la
región. El voto de esta ciudad es prácticamente igual al del conjunto regional para todos los partidos, con
la única excepción de UCD, que en Logroño obtiene un porcentaje más bajo que en el resto de la región.
Parece confirmarse también aquí que la mayor fidelidad del voto hacia UCD se da en las poblaciones
pequeñas.
El porcentaje del PCE riojano es uno de los más bajos de España, el 1,5% en Logroño, el 1,6% en toda La
Rioja, mientras que el del CDS, aunque bajo, es algo más elevado que su porcentaje en el conjunto del
país.