DOMINGO 31-10-82
NACIONAL
Según Jorge Verstrynge
«El PSOE y Alianza Popular se alternarán en el Poder hasta el año 2000»
MADRID. «El sistema de alternancia en el Poder entre el PSOE y Alianza Popular durará, como mínimo,
hasta el año 2000», ha manifestado a Efe Jorge Verstrynge, secretario general de AP, que puntualizó que
su partido es el vencedor moral de las elecciones.
Poco después de llegar a Madrid, procedente de Sevilla, donde siguió el escrutinio de los comicios del
pasado día 28, el secretario general de AP comentó sus conclusiones sobre los resultados de las elecciones
y explicó las posibilidades de actuación de AP desde la oposición.
«Vamos a hacer una oposición constructiva —dijo— que no tenga en cuenta el origen de los proyectos de
ley, de las iniciativas legisla* tivas, sino su idoneidad. Seremos una oposición leal que intentará que el
Gobierno gobierne, y que to haga bien.»
Jorge Verstrynge precisó que «la jornada electoral ha sido, en primer lugar, un gran triunfo de la
democracia, estas elecciones, con este elevado índice de participación, suponen la afirmación del sistema
democrático y de la confianza de los ciudadanos».
«Veremos si el PSOE acierta o no en sus planteamientos —añadió— si no ya le indicaremos cuates son
los correctos.»
Sobre las actuaciones concretas de la coalición en el Parlamento, el secretario general de AP explicó:
«Tenemos ciertas prioridades establecidas, como partido en la oposición, vamos a hacer lo posible por
defender esas prioridades.»
«Lo que no vamos a hacer es ir a remolque del PSOE. Vamos a proponer soluciones a nuestros
problemas, a conseguir que se planteen en el Parlamento. Tomaremos todas las iniciativas legislativas que
podamos adoptar teniendo en cuenta nuestro programa de gobierno y lo que los socialistas vayan
haciendo.»
Sobre los resultados del resto de las fuerzas políticas, Jorge Verstrynge señaló que UCD «ha cosechado lo
que había sembrado. De todas formas —prosiguió— su hundimiento estaba cantado desde las elecciones
para el Parlamento autónomo andaluz».
El secretario general del AP interpretó los resultados obtenidos por las fuerzas nacionalistas como la
demostración de que «la era de los partidos nacionalistas está pasando».