FIN DE CAMPAÑA
27-octubre-82/Diario 16
Carrillo cerró en Madrid con un multitudinario mitin en las Ventas
«El día 29 seguiremos luchando por la libertad, la democracia y la Constitución»
Con la plaza de toros llena de ferviente militancia, Santiago Carrillo cerró campaña en Madrid,
asegurando que su partido, incluso con menos diputados, va a tener mucha fuerza en la próxima
legislatura. Banderas, pegatinas, gorras de cartón y mucho entusiasmo rodearon a los líderes del PCE, que
se muestran cada día más confiados en los beneficios que para el partido ha supuesto esta campaña
electoral como reencuentro con la militancia. Mientras aseguraba que al día siguiente de los comicios
seguirían luchando por la libertad.
Texto: Victoria LAFOfíA Fotos: José Luis OLLOQUI
Madrid — «Así se ve la fuerza del PCE», los militantes y simpatizantes «peceras» fueron llenando
paulatinamente la plaza de toros de las Ventas hasta casi llenar los dos tercios de las gradas y ei ruedo.
A las seis de la tarde, hora anunciada para el comienzo de la fiesta mitin, ios alrededores del coso taurino
eran ya un espectáculo de banderas y gorritos de cartón. Posiblemente éste ha sido, de toda la campaña
electoral, el mitin más colorista y participativo.
Desde el puente sobre la M-30, una charanga indicaba el camino hacia el punto de concentración, y era
casi imposible atravesar la puerta de la plaza sin acabar cubierto de pegatinas «para que nada se pare».
Acabada la instalación del sistema de megafonía y cuando el público iba Cerrando (os espacios vacíos,
una militante embutida en un niono marrón subió sobre el escenario y lanzó un lírico mensaje que
inesperadamente fue interrumpido por una gran pitada. Sin alterarse, intentó hacer una broma hasta que
descubrió que las iras no las provocaba su personas, sino una avioneta que con un juego de luces
anunciaba desde el cielo «Landelino responde».
Pitada al avión
Como si se tratara de una provocación a los asistentes, la extraña avioneta sobrevoló repetidas veces por
encima de la plaza de toros y en todas ellas despertó la misma respuesta: una enorme pitada. Lo malo es
que consiguió interrumpir incluso al propio Santiago Camilo.
A continuación, y acompañada de un guitarrista uruguayo, ocupó el escenario la presentada como la «voz
de la libertad», la cantante Mercedes Sosa.
Con su magnífica voz fue desgranando el folklore de los países sudamericanos con un recuerdo
emocionado a Víctor Jara, Violeta Parra y otros desaparecidos. «Una canción en recuerdo de mi provincia
Tucumana», empezó la música y en la oscuridad se encendieron miles de cerillas mientras Mercedes
Sosa, con la voz entrecortada.
El mensaje de Carrillo
«La democracia no ha tenido el poder plenamente en este país porque no hubo una ruptura sino una
reforma, si hubiera tenido el poder a estas horas no estaríamos pendientes del peligro de un golpe de
Estado.»
I» «Hace falta crear una potencia que quiebre el espinazo de los que no se resignan a que España sea i
libre, sea un país democrático.»
«Fraga no tiene ningún interés en que se resuelva el problema del paro en España, quiere hacer la política
de Reagan y de la Thatcher, pero Fraga ya inauguró esa política con sus amigos cuando estaba en el
Gobierno y antes de que esos dos personajes fueran siquiera conocidos, cuando un millón de españoles
tuvo que emigrar por falta de trabajo.»
«Vamos contra esa derecha, el 28-0 va a ganar el PSOE. Pero hace falta un fuerte grupo comunista que
ayude al PSOE a hacer una política de progreso.»
«-Quiero dirigirme muy especialmente a la juventud, nuestro partido no siempre ha tenido la necesaria
comprensión hacia ella, el derecho a divertirse a gozar.»
«Mientras no superemos el hándicap de nuestro machismo nuestra lucha estará siempre en precario.»
«Vamos a esforzarnos por trabajar mejor de lo que lo hemos hecho en el campo de la cultura."
«Para que España no se convierta en una base de misiles hay que pedir un referéndum sobre la OTAN.»
decía «gracias compañeros, no me olvidaré nunca de esto».
Una mujer desde detrás de la barrera comentaba en voz alta: «tengo la carne de gallina, yo creía que estos
actos ya se habían terminado».
Dolores
Y así, acompañada de las cerillas encendidas, fue cantando canción tras canción, y se fundió en un abrazo
con Carrillo cuando la plana mayor del PCE subió al escenario. Y en ese momento gran revuelo de los
fotógrafos, y es que ocupaba su silla de tijera Dolores Ibarruri, en el primer acto en el que participaba en
esta campaña electoral.
«¡Dolores, Dolores!», gritaba el respetable mientras ella, desde su silla, hacía parcos gestos de saludo
tapada con su abrigo negro y frotándose una mano contra otra para Juchar contra el frío.
El primero en hablar fue Adolfo Pinedo, quien aseguró que se había recogido más dinsro que en cualquier
otra campana electoral y que la militancia, en un esfuerzo encomiable, había pegado más de seiscientos
mil carteles, y el público, sabiéndose participe del esfuerzo, agradeció sus palabras con enormes aplausos.
Sobre todo los jóvenes, que de un tiempo a esta parte se saben destinatarios del mensaje comunista en una
labor del partido por corregir los errores y recuperar una imagen de futuro. Por eso, Santiago Carrillo ha
repetido mitin tras mitin cue no se puede marginar a la juventud porque lleve el pelo largo o se «fume un
porro», e incluso Dolores Ibarruri aplaudió ayer en Madrid la mención de los porros hecha una vez más
por el secretario general.
Carrillo inició su alocución lanzando un mensaje de ánimo a la mililancia: «Nuestros camaradas,
simpatizantes y amigos se crecen ante fas dificultades, éste es un partido que sabe superar sus errores y
fortalecerse, fortaleciendo al mismo tiempo la libertad y la democracia.»
Tras las palacras de Camilo, la plaza volvió a gritar al unísono el nombre de Dolores, y tanto gritaron que
La Pasionaria se acercó al micrófono y haciendo un esfuerzo de garganta dijo: «Pensad en lo que
representa la clase obrera, hay que crear un bloque sólido que pueda darle batalla a la reacción. »