EL PAÍS, martes 26 de octubre de 1982
Sancho Rof presenta como reclamo electoral su gestión como ministro
SEGUNDO MARINO, VigO
La voz de paisanos del interior y la costa pontevedresa con marcado acento gallego llama desde las
emisoras de radio a los electores para que voten la candidatura de UCD, pasando factura de las
realizaciones de este partido y fundamentalmente de las que se atribuyen a su primer candidato al
Congreso, Jesús Sancho Rof. Los desplazamientos electorales del ex mininistro suelen ser anunciados por
equipos de megafonia que pregonan eslóganes como "vota a Sancho Rof, el ministro que más hizo por
Pontevedra" o "vota Sancho Rof, votarás eficacia".
En esta provincia, la campaña del partido en el Gobierno se orienta sobre todo a destacar las obras
llevadas a cabo por los ministerios de Obras Públicas y Sanidad y Seguridad Social, de los que fue titular
Sancho Rof, al que presentan como el ministro que más hizo por la provincia. Los circunstanciales
locutores afirman en las cuñas publicitarias que votarán a UCD porque pasaron de malos caminos a
buenas carreteras, o porque Sancho Rof les hizo mercados de ganado en La Golada y Lalín, la autopista,
el puente de la isla de Arosa, el tercer puente de Pontevedra, etcétera. Incluso, en una de esas cuñas, una
mujer afirma que votará a Sancho Rof porque hay que ser agradecidos.
La referencia a las propias realizaciones figura también en los mensajes del ex ministro, que ha dado a su
campaña un tono de agresividad y replica violentamente a los ataques que desde otras formaciones
políticas le dirigen a él o a su partido. Ayer mismo salía al paso de las críticas del primer candidato del
CDS, y en su réplica no sólo utiliza las obras hechas, sino también las aún no iniciadas, como cuando dice
que comenzaron los estudios geológicos previos a los trabajos de cimentación de una nueva residencia de
la Seguridad Social, que será levantada en Porrino, proyecto muy discutido.